Banners
Banners

Reflexionan sobre temas de medicina taurina

Miércoles, 26 Jul 2023    CDMX    Redacción | Foto: JUC   
En las trigésimas terceras Jornadas Nacionales de Cirugía Taurina
Con gran éxito se llevó a cabo la XXXIII edición de las Jornadas Nacionales de Cirugía Taurina "Doctor Jorge Uribe Camacho", con la participación de aproximadamente 100 profesionales de la medicina, durante los tres días de actividades.

Entre jueves y viernes, en la sede de la Asociación de Matadores, se presentaron más de 15 trabajos al día, concernientes a los temas a tratar, que fueron: control de daños de cara, cabeza y cuello; control de daños de tórax; control de daños abdominal; control de daños vascular y control de daños músculo esquelético.

El sábado, en la plaza Cinco Villas, se realizó el taller para monosabios.

El doctor Jorge Uribe, jefe de los servicios médicos de la Asociación de Matadores, comentó que los trabajos que se presentaron fueron de mucha calidad. Dijo que, en el tema vascular, uno de los trabajos dejó tema para la reflexión, ya que se trató el tema legal de las aseguradoras en caso de una herida por asta de toro a los toreros.

Señaló que desde siempre las aseguradoras tienen la cláusula de no prestar el servicio hospitalario cuando una persona presenta grado de alcohol en la sangre, y peor aún, cuando ha ingerido alguna sustancia enervante.

"¿Qué pasaría si un torero llega a dar la vuelta al ruedo en su primer toro, ingiriendo el vino que le arrojan los aficionados en las botas y en el siguiente cae herido? Llegaría al hospital, le hacen la prueba de alcoholemia y sale positivo y el seguro dice "no te pago". Ve la magnitud de todo eso. Eso lo están haciendo mucho con accidentes de moto. Imagínate si lo llegan a aplicar con los toreros", agregó.

En este caso, el propio torero debe hacer conciencia y afrontar su responsabilidad.

"En varios de los carteles informativos que tenemos en cuestión médica, siempre les decimos: "Si vas a torear, no consumas alcohol"; ‘Han muerto más toreros por alcohol, que por cornadas"; "El alcohol es un toro muy peligroso, te mata en vida y disminuye tus reflejos".

Comentó también el doctor Uribe, que otro de los temas que se trataron, en el mismo aspecto legal y de las pólizas de hospital, es que el empresario solo ampara la atención de 16 personas, que conforman las cuadrillas.

"No se han dado cuenta, pero no se está asegurando a los monosabios, mozos de estoques, ayudas, médicos que van al callejón, ni tampoco cronistas de la prensa, ni fotógrafos", señaló.

Reiteró que, por todas estas cuestiones, los médicos no pueden estar haciendo pruebas de antidoping en cada tarde a todos los que vayan a tener una función en el ruedo o los callones de las plazas.

"Lo que tenemos que hacer es trabajar en hacer conciencia de su responsabilidad. Ni somos policías para estar haciendo pruebas, ni de antidoping, ni de alcoholemia. Es responsabilidad de cada actuante".

El evento, al que asistieron médicos de distintas regiones de México, así como de Perú y Colombia, estuvo muy interesante porque se tocaron temas preocupantes, informó que la próxima edición será en Guadalajara, Jalisco, en 2024.


Comparte la noticia