Banners
Banners

Calita y Llaguno, a hombros en Querétaro

Domingo, 01 Ene 2023    Qro., QRO.    Fernando Romero | Foto: Méndez         
La dupla de toreros cortó dos orejas en la plaza "Santa María"
Una tarde lluviosa pero triunfal se vivió este domingo en la "Santa María" de Querétaro, donde a pesar de las condiciones climáticas Ernesto Javier "Calita y Juan Pedro Llaguno compartieron la salida en hombros, luego de que el mexiquense desorejó a su segundo ejemplar, en tanto que el diestro local obtuvo sendos trofeos.

No cabe duda de que si su majestad embiste y lleva en su sangre el linaje de la bravura, la fiesta crece en emociones y agrada al público más exigente; esta tarde en la tradicional corrida de Año Nuevo, en la Santa María de Querétaro, los alternantes ─Ernesto Javier Calita y Juan Pedro Llaguno─ tocaron pelo… y de no haber errado con el rejón de muerte, los de a pie hubiesen compartido la salida en hombros con el jinete luso Paco Velásquez. 

La lluviosa tarde, al parecer, impediría incluso la celebración del festejo; por fortuna no fue así y pasadas las diecisiete horas presenciamos el tradicional paseíllo; lo único que logró la precipitación fue ahuyentar a los aficionados que prefirieron  guarecerse en casa antes de salir a presenciar la corrida.

El torero de la tierra, el dinástico Juan Pedro Llaguno, venía a presumir su alternativa; incluso, lució el terno que había portado en la tarde de su alternativa, hace escasamente once meses. Llegaba con toda la ilusión de poder conquistar a su afición, hecho que a la postre sucedió. Con el cielo escampado, salió su primero con el que batalló para acoplarse con el capote; para resarcir el incierto inicio, decidió tomar los palos y en ese momento se echó a la bolsa al público. 

Lo que vino después fue ahormar las incómodas embestidas del de Xajay, un burel que no tragaba tela por izquierdo pero que por el pitón diestro resultó un buen colaborador; mató de entera tendida y fue ovacionado. El Juez Carlos Vega concedió una oreja y hubo palmas en el arrastre.

El cierraplaza tuvo una salida más alegre, en una de las vueltas iniciales intentó saltar al callejón justo frente a los forcados, no pasó del susto; tras electrizante inicio de faena en los medios, el queretano se vio voluntarioso y siempre por encima de las condiciones de un astado que pronto se apagó y buscó el refugio en las tablas; la tesonera labor fue premiada, tras entera desprendida, con su segundo trofeo.

Ernesto Javier Tapia "El Calita" no tuvo el éxito que seguramente quería con su primero, un toro que hizo pasar las de Caín a los banderilleros; difícil que terminó defendiéndose tirando derrotes y siempre con la cara arriba, tuvo que recurrir al descabello y su labor fue silenciada. El quinto de la función también traía lo suyo, mas logró mostrar su benignidad tras el tercio de varas. 

El matador puntero del escalafón supo entender las condiciones de un toro que fue pasado con solamente un par de banderillas; tras el brindis a los empresarios (Nicolás González y Andrés Estévez) se fue al centro del redondel para iniciar la faena de muleta; el público se regocijó ante la nobleza y clase del de Xajay; el de Naucalpan logró por momentos algunos pases que calaron en el tendido, mató recibiendo y fue premiado con ambas orejas.

Debutaba en la plaza el rejoneador portugués Paco Velásquez; con el que abrió el festejo lució un toreo templado, al estribo, con un toro bien presentado y que resultó un buen colaborador. Para su mala fortuna, tardó en encontrar el sitio exacto para darle muerte y, luego de tres rejonazos tuvo que apearse para emplear el verduguillo luego de escuchar un par de avisos. 

Con el cuarto de la tarde salió en pos del triunfo; templó los viajes del burel y se adornó con las banderillas incluyendo un par a dos manos; logró hundir el rejón de muerte en el primer intento y el entregado público pidió las orejas; el juez consideró que una bastaba para premiar al luso y así se mantuvo; concedió arrastre lento al toro.

Capítulo aparte merece el Grupo de Forcados Queretanos, la suerte de estos valerosos toreros siempre ha sido del gusto de la afición queretana; en el primero de Velásquez no pudieron lograr la pega sino hasta el segundo intento. Lo más emocionante vino con el cuarto de la tarde; Juan Pablo Galván, segunda ayuda que en esta ocasión salió al frente del grupo, supo aguantar largos segundos en lo que llagaba la ayuda; soportó los derrotes del astado y recibió una estridente ovación. El triunfo de jinete y forcados sirvió de marco para la despedida de Antonae Hernández, quien tras once años de pertenecer al grupo se despidió.

Ficha
Querétaro, Qro.-. Plaza "Santa María". Corrida de toros de Año Nuevo. Un cuarto entrada, en tarde fría y lluviosa. Toros de Xajay, de presencia y juego variado, de los que destacó el 4o., premiado con arrastre lento. Pesos: 528, 505, 520, 475, 487 y 500 kilos. El rejoneador Paco Velásquez: Silencio tras dos avisos y oreja. Ernesto Javier "Calita" (verde botella y azabache): Silencio y dos orejas. Juan Pedro Llaguno (blanco y oro): Oreja y oreja.


Comparte la noticia