Banners
Banners

Espectro: Usos y costumbres

Sábado, 15 Jun 2019    CDMX    Jorge Raúl Nacif | Opinión   
"...pone de manifiesto en cada tarde muchos de los valores humanos..."

En estos tiempos revueltos, resulta conveniente resaltar que la tauromaquia es realmente una tradición, que deriva de los usos y costumbres de los pueblos. Cuenta con una serie de cánones y pautas, mismas que se ha constituido a lo largo de los tiempos en muchos de aquellos pueblos americanos donde germinó el mestizaje.

En cuanto a lo que significa el toreo, donde los aficionados vemos algo mucho más profundo que la muerte de un toro en el ruedo,  es efectivamente un espectáculo que tiende a lo simbólico en la mayoría de las partes.

Entendemos por "simbólico" aquellos elementos que expresan algo no concreto o evidente, o que representa o alude a un contenido más profundo, y la tauromaquia es precisamente el simbolismo del encuentro cara a cara con la muerte, para afirmar la vida, así como la representación de la fuerza de la naturaleza, interpretada en el toro, y la forma en la que el ser humano, con su valor y determinación, logra imponerse.

El toreo simboliza la vida misma y pone de manifiesto en cada tarde muchos de los valores humanos. Dado su carácter de tradición y representación simbólica, así como la creación artística que en el toreo moderno queda de manifiesto, la tauromaquia se inserta más en el ámbito de la cultura, aunque para algunos no sea así.

Para que el hombre y el toro se encuentren en un ruedo, deben cumplirse ciertas etapas, las cuales se manifiestan a través de diferentes rituales, casi sagrados debido a su simbolismo y a la carga de significados y normas tradicionales que van insertas, mismos que no pocos ignoran.

De ahí, la riqueza que engloba el toreo en su propia naturaleza, y los valores que pregona, como lo son la valentía, el coraje, la disciplina, la verdad y la honestidad, entre varios más. La verdadera violencia está en las calles, en la falta de ética entre seres humanos y el poco respeto que existe hoy en día por las ideas que son diferentes.

Para finalizar, es importante mencionar que, sin dejar de ser una lucha en la que vida y muerte se ven a la cara, cobra hoy en día mayor relevancia el talante artístico, la creación de una obra de arte entre toro y torero en belleza estética que se genera en el marco de la capacidad para expresar sentimientos delante del toro: plasticidad con capote y muleta que forja, al mismo tiempo, una profunda emoción en el aficionado.


Comparte la noticia