Los toros y el fútbol se empalmarán el domingo
Lunes, 07 Dic 2009
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif
Al mismo tiempo
Hace unas horas, la Federación Mexicana de Fútbol anunció oficialmente los horarios para la final del torneo Apertura 2009 del campeonato mexicano entre Cruz Azul y Monterrey, quedando establecido el partido de vuelta para el domingo a las 17:00 horas en el Estadio Azul, empalmándose con la sexta corrida en la Plaza México.
A pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México no permite la celebración de ambos espectáculos de forma simultánea, y deben estar separados por dos horas de diferencia entre el inicio de uno y el comienzo del otro, la delegación Benito Juárez otorgó el permiso para llevar a cabo el partido de fútbol en el estadio que se encuentra a lado de la Plaza México.
"La Delegación otorgó un permiso y por eso se jugará a las 17:00 horas el día domingo, la Delegación autorizó y ya le trajimos el papel a la Federación para demostrar que tenemos la autorización", declaró Alberto Quintano, director deportivo de Cruz Azul, al portal Mediotiempo.com.
Este acontecimiento resulta un duro golpe para la sexta corrida de la temporada en la Plaza México, ya que es un partido de gran expectación y que quitará afición para el festejo taurino, pues mucha gente que podría haber ido a ambos eventos se decantará seguramente por el fútbol dada la magnitud del partido final, ya que se trata del duelo que define al campeón.
Por otro lado, el fútbol le podría quitar televidentes a la corrida, pues históricamente las finales del fútbol mexicano tienen una audiencia muy elevada y arrasan con prácticamente el resto de las emisiones televisivas en ese horario.
Si el partido hubiera sido antes de la corrida, la afición podría entrar después a La México, tal y como ocurría cuando Atlante jugaba al medio día a mediados de los noventa en el otrora llamado Estadio Azulgrana. Si el duelo fuera posterior, el público podría ir al festejo taurino y después cruzar la calle para presenciar la final.
Por si fuera poco, habrá un verdadero conflicto vial, pues la gente que acuda a la corrida no tendrá lugares para acomodar los coches, ya que la afición celeste y rayada llegan al estadio con anticipación. Por lo tanto, también los divesos restaurantes estarán llenos y habrá un gran gentío en las calles aledañas.
La simple llegada a la Plaza México será sin duda un verdadero caos, y qué decir de las inmediaciones de ambos escenarios, que estarán demasiado saturadas, pese a que no se espera una gran entrada en La México.
También a la salida habrá caos, ya que será casi un hecho que la corrida y el partido terminan prácticamente al mismo tiempo, al filo de las 19:00 horas, salvo que el duelo se vaya a tiempos extras o que en La México haya toros de regalo, dando oportunidad a que la otra afición se vaya dispersando.
En cuanto a los antecedentes, en el año 1999 ocurrió algo similar, pues Cruz Azul enfrentó la final de torneo de Invierno en domingo, tarde que se empalmaba con una corrida en La México. El partido, en el que se coronaron Los Tuzos, inició hasta las 21:00 horas, cuando la afición, que había visto la oreja que Manuel Caballero le cortó a un ejemplar de Rodrigo Aguirre, ya se había retirado de la zona.
En 2005, el día de la alternativa de José Mauricio, de manos de Jorge Gutiérrez y ante el testimonio de Ponce, Cruz Azul disputó el juego de vuelta de los cuartos de final ante Toluca. El duelo también fue a las 21:00 horas y no hubo el menor problema.
Ahora, la corrida de toros y el duelo de fútbol se celebrarán de manera simultánea, una decisión que afecta seriamente a la Fiesta Brava. Sin embargo, a estas horas de la noche aún exite la posibilidad, que podría confirmarse mañana, de que el partido se juegue hasta las 18:00 horas.
Comparte la noticia