Banners
Banners
Banners

Spínola y Morenito triunfan en Teziutlán

Sábado, 05 Dic 2009    Teziutlán, Pue.    Álvaro Sánchez / Corresponsal         
Oreja para Spínola

El diestro mexiquense Fermín Spínola y el español Morenito de Aranda, que hizo su presentación en suelo mexicano, obtuvieron una oreja cada uno en el festival benéfico efectuado esta tarde en el coso de El Pinal de Teziutlán.

Los triunfos obtenidos recientemente por Fermín Spínola, incluyendo el de la Plaza México en la inauguración de la actual Temporada Grande, se reflejan en la seguridad que ha adquirido; así después de desempeñarse bien de capa con el corrido en segundo lugar, atendió a la petición del público para poner banderillas haciéndolo con prestancia y buena colocación; supo medir las fuerzas del burel en labor derechista para recibir el apéndice tras estocada honda en buen sitio.

Grata impresión dejó el español Morenito de Aranda, que cargó la suerte en el recibimiento y un quite por verónicas al tercero; tras los apuros de la cuadrilla para banderillear, dejó ver su oficio al eslabonar series por el lado izquierdo, cuando cambió al pitón derecho sufrió una voltereta que le produjo luxación del hombro derecho; en el mismo ruedo fue atendido y se sobrepuso para seguir toreando con gusto. Una estocada de pronto efecto tumbó al burel, del que le concedieron una oreja con fuerte petición de la segunda.

Por la incomparecencia de El Pana, Jerónimo actuó como primer espada; bien estuvo con  capote y muleta, no obstante el tiempo que dejó de torear por la lesión en la mano izquierda que sufrió en septiembre pasado. Pinchó antes de colocar una estocada que provocó hemorragia y fue despedido con palmas.

En cuarto lugar actuó el michoacano Juan Chávez, que instrumentó con ritmo chicuelinas en los medios; se le vio con sitio y seguridad entendiendo las condiciones de su astado, para ligar templados muletazos en labor bien planteada que le corearon continuamente; dos pinchazos antes del espadazo final le impidieron tocar pelo, mas no recorrer el anillo agradeciendo las aclamaciones.

El de más cuajo correspondió a José I. Ortiz, lo llevó bien por delante al caballo de Paco Salinas que fue derribado. El toro era probón y puso a prueba al torero, que se retiró en silencio después de demostrar su disposición.

El colombiano Ricardo Rivera cerró el festejo con un animal flojo de remos, con el que estableció varias pausas en la faena dejándolo reponerse; fue así como consiguió series de naturales largos y al final ceñidas manoletinas. La estocada caída hizo doblar, pero el puntillero levantó al burel, entonces Ricardo requirió de varios golpes de descabello para finiquitarlo y escuchó palmas.

Ficha
Festival a beneficio del DIF Municipal. Un cuarto de entrada. Novillos de distintas ganaderíasregular juego en términos generales. Pesos 477, 453, 444, 522, 500 y 492 kilos. Jerónimo: Palmas. Fermín Spínola: Oreja. Morenito de Aranda: Oreja. Juan Chávez: Vuelta. José I. Ortiz: Silencio. Ricardo Rivera: Palmas. Morenito sufrió la luxación del hombro derecho. El colombiano Rivera sustituyó al Pana hecho que obligó a no respetar su antigüedad, ya que los estatutos de la Asociación de Matadores impiden que un torero extranjero ocupe el lugar de un mexicano previamente anunciado.


Comparte la noticia