Banners
Banners
Banners

"Las cornadas te dan credibilidad": Israel Téllez

Lunes, 13 Oct 2008    México, D.F.    Tadeo Alcina   
En "el hule"
Israel Téllez pasó mala noche en el hospital Mocel de la ciudad de México. Tuvo fiebre y mucho dolor. Sin embargo, la sonrisa no le abandona del rosto y mantiene a tope su característico buen humor. El torero de Uriangato se recupera favorablemente de la cornada sufrida ayer en la México, escenario donde dejó constancia de su pundonor.

-¿A qué atribuyes que te haya cogido el toro?

-Yo siento que la cornada se debió principalmente a las malas condiciones del piso; la arena estaba floja y resbaladiza, y el toro se desconfiaba cada vez más a lo largo de la faena. Al final de cada embestida tiraba un derrote seco. En un principio sentí que embestía mejor hacia los terrenos de tablas, y protestaba mucho cuando iba hacia las afueras. Creo que fue desarrollando sentido hasta que me echó mano. Bien dicen que los toros salen de los toriles a dar cornadas, y que diosito las reparte. Son cosas que pasan; gajes del oficio.

-¿Te sentiste calado desde el primer momento?


-Sí. Desde que me cogió el toro sentí que traía la cornada; sentí como el pitón se me metió hasta el tórax y el dolor no me dejaba respirar. Me levanté como pude y me faltaba el aire, pero como no sangre todo mundo pensaba que no estaba herido. Fue como si me encajaran un cuchillo muy finito que entró, paso por encima del hígado, de los intestinos, por todo el abdomen pero gracias a Dios no lesionó ningún órgano importante.

-¿Qué te decían los paramédicos que acudieron en tu auxilio?

-Fue muy curioso porque los paramédicos pensaron que como no había hemorragia no tenía nada. Yo les comenté que si me sentía herido, pero que me dejaran matar al toro. Después me explicó el doctor Vázquez Bayod que sí tuve sangrado, y abundante, pero interno.

-¿Cuántos percances has sufrido en tu carrera?

-Esta es mi octava cornada. La más reciente fue la de Aguascalientes, que fue grave. Resulta curioso el hecho de que me pegaron en “Aguas” con un vestido azul pizarra y oro; y éste que usé ayer en la México es azul purísima y oro.

-¿Lo dices por aquello de las supersticiones?

-En lo personal no creo que los vestidos tengan que ver con los percances. No soy supersticioso.

-De las actuaciones que has tenido en la Plaza México, ¿qué balance podrías hacer?

-Esta fue mi quinta tarde en la México, donde, la verdad de las cosas, no se me ha dado como yo espero. Solo he podido cortar una oreja de 10 toros lidiados, y fue a uno muy serio de la Cardenilla.

-¿Cuándo te marchas para tu casa?

-El doctor me dice que si todo sigue bien, en unos pocos días dejaré el hospital y en unas dos semanas podré agarrar la muleta. Me iré hacer campo y espero poder regresar a la temporada de México. Me hace mucha ilusión y ninguna cornada me logrará quitar la mirada donde la tengo puesta que es ser figura del toreo.

-Mantienes la mentalidad del triunfador...

-Imagínate, como han estado José Tomás o Perera recientemente: heridos de gravedad y con una determinación absoluta. Hoy por hoy, en el toreo, es el triunfo o la cornada; o la cornada y el triunfo, también. No hay más. En la fiesta lo básico es la honradez profesional y la ética. Por eso las cornadas te dan credibilidad como torero.


Comparte la noticia