La empresa de la Plaza México dio a conocer los últimos cuatro carteles de la Temporada Grande, donde aparecen los nombres de varios triunfadores entre los que destacan, el rejoneador Diego Ventura, Antonio Ferrera, Roca Rey y Ernesto Javier "Calita", que son los únicos que han salido a hombros, además de Ignacio Garibay y Alfredo Ríos "El Conde", en la tarde de sus respectivas despedidas.
Desde luego que las distintas combinaciones tienen mucho interés, prácticamente desde el próximo domingo, aunque a decir verdad también se echa en falta la presencia de aquellos otros toreros que cortaron orejas, como fue el caso de Uriel Moreno "El Zapata" y José Luis Angelino, ambos con la ejemplar corrida de Barralva, o Fabián Barba, que cortó una oreja de ley a un toro de Rancho Seco, y minutos después cayó herido.
Pero de antemano se sabe lo complicada que está la situación para aquellos que no están dentro del círculo de influencia de la empresa, como es el caso, por ejemplo, de Arturo Macías, que se quedó fuera de los carteles luego de dar una tarde importante.
Cabe destacar la originalidad y relevancia del cartel del lunes 4 de febrero, que contiene una apuesta directa contra de la tradicional fecha del 5 de febrero. Y sobresale la forma en que se han acartelado tanto Diego Ventura como Pablo Hermoso de Mendoza, con toda la rivalidad que cargan a cuestas.
Vamos a ver si cuánta gente va a ver a uno y a otro, aunque la balanza podría inclinarse hacia el lado de Ventura, ya que actuará con Roca Rey, y hoy día son dos de las figuras extranjeras más llamativas del momento. El factor en contra de la corrida del martes 5 de febrero es que es un día de trabajo, precedido de un largo puente, y eso podría incidir en la entrada.
Lo que sí ha sido un acierto es no haber programado festejo el domingo 3 de febrero, fecha en la que se celebrará el Super Bowl 53 en el estadio de Atlanta, y este evento es sumamente seguido en México. Son detalles a los que los empresarios taurinos de la actualidad tienen que estar atentos.
Por su parte, es preciso destacar la presencia de Joselito Adame en la primera de las dos corridas de aniversario, pues no deja de ser la figura más relevante de México, que vendrá a estrenar su nuevo apoderamiento de la mano de Eualio López "Zotoluco", y si agregamos el nombre de Calita, ese cartel reviste un atractivo añadido para el aficionado, y un digno premio el torero revelación de la temporada.
De cualquier manera, la gente que no pueda, o no consiga boletos para una u otra corrida, siempre tendrá la opción de apuntarse a cualquiera de las dos, pues no dejan de ser dos carteles sumamente rematados que seguramente van a generar una gran expectación entre el público.
Otro de los factores interesantes en ambas corridas es que la empresa anuncio sendas corridas de ocho toros de solo dos ganaderías: Montecristo y Los Encinos, así que eso deja de lado la fórmula de lidiar toros de distintas ganaderías, algo que no ha dado buenos resultados.
Las dos fechas previas al aniversario también contienen varios alicientes, como el ver nuevamente a Arturo Saldívar, luego de su rotunda demostración de madurez; Sergio Flores, que viene arreando en todos lados; Diego Silveti, que hace un mes cuajó un toro en León y ayer tuvo un relevante triunfo en Moroleón; o El Payo, del que se espera se haya sacudido la mala suerte de haber sido lesionado en sus dos anteriores comparecencias.
El queretano recibe esta nueva oportunidad que no puede dejar pasar por ningún motivo, sobre todo porque es el único torero mexicano que habrá de pisar tres tardes el ruedo del coso de Insurgentes, igualando así a Sergio Flores en cuanto al número de fechas contratadas.
El remate de la corrida por la Oreja de Oro, programada para el domingo 10 de febrero, servirá para dar cabida a aquellos toreros que se quedaron al margen de comparecer a los carteles estelares, y será una buena ocasión para ver quién se lleva este codiciado trofeo, orgullo de la Asociación Nacional de Matadores.