Banners
Banners

Toma vuelo la carrera de El Chihuahua (video)

Sábado, 21 Nov 2009    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif / Foto: Archivo     
Construyendo su destino
Antonio García "El Chihuahua", joven torero mexicano que ya desde novillero daba de que hablar, y que ahora como matador ha obtenido triunfos importantes, platica en la siguiente entrevista sobre el estado actual de su carrera, perspectivas, anhelos e ilusiones.

-Ha últimas fechas has tenido triunfos en varias plazas ¿cuál ha sido el más importante?

- Yo creo que el del domingo pasado en Mexicali, un triunfo muy importante en mi carrera, alternando con dos maestros que para mi han sido ejemplo, como Garibay y Macías. Esa tarde había que arrear, pues yo quiero un sitio en la Fiesta, y afortunadamente las cosas salieron bien.

-¿Qué faena disfrutaste más de esa corrida?

-La del segundo toro, porque ya fui un poco más yo, roto en mi sentimiento y en la forma en la que expreso el toreo. Ahora, la primera también la disfruté, pues aunque el toro se quedaba un poco corto, le saqué muy buenos muletazos, y la gente entregada conmigo. A ese toro le cuajé el par de la moviola y lo fui galleando todo el ruedo.

-Hace algunas semenas participaste toreando en la Ópera Cármen, ¿cómo viviste ese acontecimiento?

-Igual, igual que una corrida, mi compromiso era torear, y torear bien, pues estaba en mi tierra y ante ganado importante, tenía que estar a al altura y así lo hice, la gente de mi estado se dio cuenta que soy un torero en el que pueden confiar, un torero diferente.

-¿En qué eres diferente?

-Yo creo que todos los toreros que somos de la misma camada, como Payo, Aguilar, Saldívar, Joselito, somos diferentes de alguna manera, pues estamos tomando nuestro sello, lo que queremos ser, y los admiro. Uno tiene que ser lo que le nace, del corazón, y esto es en lo que radica mi diferencia. Me han criticado porque he pegado saltos, pero a otros les gusta, poner los parres diferentes, en fin. Me dicen que soy estilo El Fandi, y me alegra, es un maestro, pero voy haciendo mi estilo propio, con mi sello personal

-¿En qué etapa estás de tu carrera?

- En una etapa que apenas estoy disfrutando el toreo de una manera más de verdad, un momento muy rico, imprimiendole sabor a mi labor. Ya hay madurez, aunque tampoco la que tiene una figura del toreo, pero la hay, y también hambre de trascender en esto.

-¿Cómo han ayudado las corridas que has toreado en Suramérica?

-Mucho, muchísimo, ésas, y también las corridas que he toreado en México. Los triunfos allá han sonado mucho, porque no es fácil, se hechan corridas serias y todo es muy formal, te ganas el respeto, y tus compañeros te lo dicen. Lo que yo no quiero es, ni aquí ni allá, defraudar a las empresas que creen en mí. Llevo siete tardes cortando orejas, y en seis llevo 21 apéndices y un rabo, se oye fácil, pero es difícil.

-¿Cuáles son tus planes inmediatos?

-El 4 de diciembre toreo un mano a mano en Campo Estela, Nayarit, con El Conde, interesante porque los dos banderilleamos. De ahí viajo para Colombia, toreó allá el día 11 y hay otras dos frimadas,una cerca de Cali, que es importante, luego mataré un toro aca en puerta cerrada y  tengo la esperanza de confirmar en La México, tal vez el día 20, mi apoderado está viendo eso. Yo quiero ser figura del toreo y para ello hay que triunfar en este coso tan importante.

-¿Algo que le quieras decir a la afición?

-Que se metan al Internet y vean mis videos, que vean el torero que soy. Voy trabajando y entrenando para ser un poco más estético y puro.


Comparte la noticia