Banners
Banners
Banners

Espuerta: Más pureza

Domingo, 06 May 2018    CDMX    Heriberto Murrieta | El Heraldo de México   
"...y más longitud y limpieza en su trazo..."

José Tomás volverá a vestirse de luces y la noticia causa revuelo entre aficionados y público en general. Será el viernes 29 de junio en Algeciras, mano a mano con el extremeño Miguel Ángel Perera, para lidiar toros de Jandilla y Núñez del Cuvillo.

Tomás no torea en público desde el 12 de diciembre del año pasado, cuando realizó un formidable quite por gaoneras y trazó muletazos de extraordinaria factura ante el toro “Brigadista” de Jaral de Peñas en la Plaza México. Seis meses y medio después volverá a calzarse la taleguilla.

En 2016 toreó una sola corrida en México, la recordada confrontación con Joselito Adame del 31 de enero en el coso metropolitano. Los espectadores de ocasión esperaban orejas y rabos a tutiplén, y como éstos brillaron por su ausencia, le cargaron la mano de forma desmedida y sañuda al diestro de Galapagar.

Otras seis tardes sumó en España ese año. En 2017, una comparecencia, con un solo toro, el mencionado colorado de Jaral.

Sólo ocho actuaciones en treinta meses, demasiado poco para un torero de época que se encuentra en plenitud de facultades y ve pasar los años sin realizar la actividad para la que nació. De no creerse. Un caso único en la historia del toreo. 

Por mucho que su estrategia sea altamente rentable, pues sus esporádicas apariciones se convierten en grandes acontecimientos de impacto mundial, no deja de sorprender que Tomás eche llave a su tauromaquia durante periodos tan prolongados.

El gran torero que no torea es siempre un enigma. No se deja ver, no concede entrevistas y su círculo más cercano es hermético, manteniendo la secrecía de sus sentires y sus decisiones.

Quizá lo más novedoso de su actuación del año pasado en La México fue que toreó con más calidad artística, dentro del tremendo valor que distingue a su propuesta. Esa vez no hubo inmolación. La cara ensangrentada y llena de arena, las volteretas, la mala vida entre los pitones quedó atrás.

Ese debe ser el gran atractivo de su actuación en Algeciras. Será una excelente oportunidad para comprobar que hay más pureza en su concepto y más longitud y limpieza en su trazo.  

Blindaje

Pedro Haces, empresario de El Relicario de Puebla, afirmó en el programa de radio Patio de Feria que, en caso de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia, no buscará la abolición de las corridas en nuestro país.

A pregunta expresa de Juan Antonio de Labra, Haces dijo: “El próximo Presidente de México no impulsará la Fiesta Brava, pero la respetará”.

Y añadió: “Los memes y los montajes que han circulado recientemente son falsos y ridículos. Tanto Armando Guadiana como yo hemos platicado varias veces con Andrés Manuel sobre la Fiesta y la gente del toro puede estar tranquila de que no será tocada durante su sexenio”.

Si bien es cierto que en un momento dado corresponde a los diputados –no al Presidente de la República- la facultad de promover iniciativas en contra del toreo, no deja de ser reveladora y tranquilizadora la declaración de Haces sobre el futuro de la Fiesta bajo el mandato, que parece inminente, del político tabasqueño


Comparte la noticia