Banners
Banners

Espectro Taurino: Los jóvenes más destacados

Sábado, 30 Sep 2017    CDMX    Jorge Raúl Nacif | Opinión   
"...obvio que estos muchachos tienen todavía deficiencias..."

Aunque está todavía pendiente la novillada final sin caballos en la Plaza México, dado que la semana pasado no hubo actividad debido al terremoto, sí podemos hacer un balance de los muchachos que han mostrado proyección en este formato que da oportunidad a los más jóvenes.

Resulta obvio que estos muchachos tienen todavía deficiencias por corregir y virtudes por pulir, pero desde los albores de su profesión se perciben ya elementos interesantes.

La gran revelación fue sin duda el hidrocálido Roberto Román, que salió a hombros hace un par de semanas. Pese a su natural verdor, el nieto del apoderado Román Martínez tiene ese carisma especial para conectar con los tendidos y busca impregnar de sentimiento todo lo que hace en el redondel.

También causó muy buena impresión el capitalino José María Mendoza, hijo de nuestro compañero periodista Edgar Mendoza. Este chaval se muestra variado en la ejecución de las suertes y, tomando en cuenta su juventud, es notorio un desarrollo técnico digno de mencionar.

Sebastián Ibelles y Mauricio Medina son también dos novilleros que cuentan con cualidades. Si bien es cierto que en la última novillada no alcanzaron el triunfo, requieren de mayores oportunidades en los festejos menores que se monten en la República Mexicana, que por desgracia cada vez son menos.

Los tres espadas que se quedaron por torear el domingo pasado, que son Miguel Aguilar, Isaac Fonseca y Héctor Gutiérrez, son desde nuestro punto de vista las principales cartas de la novillería sin caballos en México y nos parece que ya muy pronto deberán debutar con los del castoreño.

Aguilar y Gutiérrez han realizado triunfales campañas en Europa. Sus estilos llegan a ser complementarios, dado que el primero es un torero fino, mientras que el segundo tiene mucho sabor en su tauromaquia. Por su parte, el moreliano Fonseca cuenta con buen aire en su concepto.

Esperábamos más de Ricardo de Santiago y Tato Loaiza, puesto que fueron dos de los triunfadores más importantes de la temporada “Soñadores de gloria” del año pasado. Más allá de que sus actuaciones no fueron destacadas, las cualidades demostradas no desparecen… pero tendrán que trabajar el doble.

Hoy mismo arrancará ya la parte de novilladas con picadores, en carteles de cuatro espadas para que los dos triunfadores lidien a los dos últimos ejemplares y así tener una motivación especial. El deseo es que todos los chavales salgan al ruedo dispuestos a no dejar pasar la oportunidad y muestren esa entrega que nunca debe de faltar en un novillero.


Comparte la noticia