Banners
Banners

"Crisol" se integra a la Corrida Picassiana

Viernes, 04 Ago 2017    CDMX    Redacción | Foto: Toromedia | Hugo Cortés   
Un proyecto musical que acompañará la actuación de los toreros
La empresa Toros del Mediterráneo presentó la Corrida Picassiana que ya se ha convertido en un clásico de la temporada española y que ahora integra el atractivo proyecto musical denominado "Crisol", que surge de la iniciativa de Enrique Ponce.

En este festejo, programado el domingo 17 de agosto, a las 19:00 horas, actuará el propio Ponce y Javier Conde, mano a mano, con seis toros de Juan Pedro Domecq, Daniel Ruiz y Albarreal.

Como gran novedad, la Corrida Picassiana da un paso más en su vocación cultural con el estreno mundial del espectáculo "Crisol". Este proyecto, ideado por Enrique Ponce, revoluciona el acompañamiento musical durante la corrida para abrazar la tauromaquia a la música clásica, la música de cine, la ópera y la
pintura.

Esta fusión simultánea de varias disciplinas artísticas alcanzará su cima con las actuaciones de Estrella Morente, Pitingo y la soprano Alba Chantar. Sus voces envolverán la faena en una atmósfera mágica, que se aliará con la escenografía creada para la ocasión por el pintor Loren Pallatier y por las interpretaciones
musicales de una coral y de la banda de Gibraljaire.

Según explicó Ponce: "Es una corrida de toros al uso y como novedad se aporta el hecho de que no se escucharán los pasodobles como tipo de música habitual, y eso que a mí los pasodobles me parecen maravillosos, pero queremos hacer algo a través de músicas más líricas y de bandas sonoras de películas y adaptarlo a una corrida de toros", ha explicado el torero valenciano.

Por su parte, Javier Conde ha resaltado el hecho de encontrarse en un "santuario universal de la creación como el Museo Picasso. Este lugar está muy unido en sus inicios al flamenco, a través del disco Pablo de Málaga de mi suegro Enrique Morente, y también a los toros por el acercamiento a la tauromaquia que yo mismo compartí con la familia del artista cuando todavía no había culminado la apertura de este museo", expresó el diestro malagueño.

Como portavoz de la empresa Toros del Mediterráneo, que gestiona la plaza de toros de La Malagueta, José Carlos Escribano ha destacado que un festejo tan especial como la Corrida Picassiana vaya a verse enriquecida "por una propuesta que aúna el toreo, el flamenco, la ópera y la pintura".

Además, Escribano ha anunciado la campaña especial de promoción de la Corrida Picassiana que Toros del Mediterráneo llevará a cabo en el sur de Francia, con la cartelería editada en francés como reclamo.


Comparte la noticia