Banners
Banners
Banners

Efemérides: Escribano y "Cobradiezmos"

Jueves, 13 Abr 2017    CDMX    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo   
Hoy se cumple el primer aniversario de un sucedo histórico

Hoy se cumple el primer aniversario del indulto del bravo toro "Cobradiezmos, de Victorino Martín, lidiado por nota a manos de Manuel Escribano en un suceso que a todas luces resultó histórico y fue paradigma de la bravura en un sentido amplio y completo.

Y es que aquella tarde en la Real Maestranza de Sevilla, el cárdeno iba a más y su casta tuvo también una gran fijeza, recorrido y exigencia. Este ejemplar es de la familia de las "cobradoras", vacas que han dado muy buenos toros en esta emblemática casa ganadera.

Fue apenas el segundo toro indultado en el coso del Baratillo a lo largo de los tiempos. "Cobradiezmos", de Victorino Martín, fue herrado con el 37 y un peso de 562 kilos, de pinta cárdeno bragado y nacido en diciembre de 2011.

El ejemplar de Victorino Martín fue banderilleado con eficacia por Manuel Escribano, que le luego le recetó muletazos con largueza y ligazón. La autoridad mostró el pañuelo naranja cinco años después del primero indulto en La Real Maestranza y la gloria para el toro y el torero.

El primer indulto en la Real Maestranza de Sevilla tuvo verificativo la tarde del 12 de octubre de 1965. Se trató de un novillo, de nombre "Lobito", perteneciente a la ganadería del Marqués de Albaserrada y lidiado por Rafael Astola.

Este novillo estaba herrado a fuego con el número 24 y contó con un peso de 425 kilos, lidiado en quinto lugar en aquella novillada. "Lobito" destacó por su gran bravura y, de acuerdo con la documentación de la época, recibió hasta tres puyazos durante el primer tercio.

"Arrojado", de Núñez del Cuvillo, fue el primer toro (y segundo ejemplar) en ser indultado en la Real Maestranza de Sevilla. El histórico suceso es de tiempos muy recientes, ya que tuvo verificativo el 30 de abril de 2011. "Arrojado" tenía en los costillares el número 217, negro mulato y con 500 kilos.

Saltó al albero sevillano el de Núñez del Cuvillo en tercer lugar, para ser lidiado por José Mari Manzanares. El alicantino aprovechó a cabalidad la clase y la transmisión del bravo ejemplar, de tal forma que la faena fue de altos vuelos y el pañuelo naranja apareció en el palco de la presidencia.

Como dato anecdótico, la de Victorino Martín es la única que ha conseguido el galardón del indulto en Las Ventas de Madrid. Fue el célebre "Belador", lidiado por Ortega Cano el 19 de julio de 1982.


Comparte la noticia