Banners
Banners

Tarde de esfuerzos y emociones en Las Vegas

Martes, 15 Sep 2009    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif / Foto: Julio Vázquez          
Gárate, espectacular
Como un éxito puede ser catalogado el segundo festejo incruento celebrado en la arena del South Point Casino en Las Vegas, pues los tres rejoneadores, vestidos a la usanza portuguesa, se brindaron por agradar y regalaron momentos muy emotivos, al igual que los Forcados de Mazatlán y los Focardos de Turlock.

Algo curioso fue que los toros no salieron despuntados, como se acostumbra en México y en España para lidia de rejones, sino enfundados con una cubierta de cuero, tal y como se hace en Portugal.

El portugués Joao Salgueiro dio una catedra de técnica, siempre puro en la ejecución de las suertes y haciendo gala de una monta impecable. Con su primero, rodó muy bien e incluso templó de costado las embestidas del de Campo Bravo montando a "Indicador", un caballo muy torero que sin duda causó admiración en el tendido.

Bien en la ejecución y en la colocación de los rejones de "castigo" y las banderillas, que quedaron sobre el cojín de velcro que todos los toros tenían sobre el morillo. Seria actuación del europeo, que le valió la vuelta al anillo.

Con su segundo, Salgueiro volvió a estar muy sólido y no pasó mayores apuros en la cara del toro, llevando bien toreadas sus embestidas y sabiendo encelarlo cuando se aquerenciaba. La vuelta al ruedo fue el justo premio para su entonada labor.

Si Joao fue la solidez, Jorge Hernández Gárate fue la espectacularidad, ya que su toreo le llegó intensamente al tendido y ejecutó una gran variedad de suertes. Sin ser extraordinario, su primero se dejó, y vaya que el potosino el sacó el mayor jugo posible.

Gárate lo llevó bien toreado y realizó algunas piruetas emocionantes. Clavó una estupenda banderilla al violín y dos cortas con exposición, culminando con la rosa en todo lo alto en una demostración que le valió la vuelta al ruedo.

Con su segundo, Jorge estuvo en el mismo tenor, con la gente muy metida en su labor. El momento más emotivo fue al colocar dos pares al violín, y ya no digamos cuando hizo que los mexicanos presentes se pusieran en pie al sacar una bandera de nuestro país para provocar las arrancadas del toro echándosela al testuz.

Destacada fue la presentación de Gárate, que culminó con una segunda vuelta al ruedo en la que los aficionados se volcaron en ovaciones para este joven rejoneador mexicano.

El venezolano José Luis Rodríguez, rejoneador sin alternativa, enfrentó a los peores del encierro. Su primero, que regresó a los corrales para que le fuera colocado el velcro, pues se le cayó, estuvo distraido toda la lidia, muy aquerenciado en tablas y, sólo cuando se sentía muy acosado, acudía a los caballos, pero pegando arreones. Vuelta por el esfuerzo.

El sexto parecía que funcionaría, pero muy pronto se quedó parado y ya no funcionó. Rodríguez siempre insistió, ganándose el reconocimiento del público que lo sacó en hombros junto con sus compañeros de cartel.

Los Forcados de Turlock pegaron al primero de la tarde de forma estupenda, pero ya no volvieron a aparecer en el ruedo, de tal forma que los Forcados de Mazatlán hicieron la pega en cinco astados, lográndola de forma perfecta en cada uno de ellos, siendo la más emoptiva la que consiguieron con el  quinto de la tarde, pues lo pegaron hasta la tercera oportunidad después de jugársela de verdad.

Ficha
Segunda corrida en Las Vegas, Nevada. Un tercio de entrada en el South Point Casino. 4 toros de Campo Bravo, manejables, y 2 de Acoriana, complicados. Joao Salgueiro: Vuelta y vuelta. Jorge Hernández Gárate: vuelta y vuelta. José Luis Rodríguez: Vuelta y vuelta. Los Forcados de Turlock pegaron un sólo toro, mientras que el resto fue para los Forcados de Mazatlán, que fueron muy ovacionados. Al final, los tres rejoneadores salieron en hombros.


Comparte la noticia