La ganadera doña Celia Barbabosa ha sido la primera mujer que dio una vuelta al ruedo en la Plaza México. Ese hecho histórico aconteció el 13 de diciembre de 1981, es por ello que, la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, quiere recordar la figura de esta destacada dama, integrante de una estirpe de criadores del toro de lidia que ha dado lustre a esta actividad por varias generaciones.
Doña Celia Cruz Barbabosa falleció en julio de 2009 y con ello cerró un capitulo en el campo bravo mexicano, toda vez que tanto su abuelo, don José Julio Barbabosa Saldaña, cuanto su padre, don Agustín Cruz Barbabosa, le había transmitido ese amor por la crianza del toro, ya que entre las manos de esta familia se tejió también la historia de la emblemática ganadería San Diego de los Padres.
Años antes de su muerte, Celia había confiado a su nieto, César Méndez Larregui, sus conocimientos y secretos. Desde entonces, él es continuador de esta saga.
Para esta ganadera, haber atestiguado la lidia que hizo merecedor al diestro Antonio Urrutia de las dos orejas del novillo "Amuleto" que fue premiado con vuelta al ruedo aquél diciembre de 1981 en la capital mexicana, fue la coronación de un esfuerzo que había iniciado en 1956, tras la muerte de su padre, cuando ella, poco a poco fue adquiriendo el ganado habían heredado todos de sus hermanos.
Funda la dehesa que llevaba su nombre, con 80 vacas de Santín y tres sementales de San Mateo. Cabe señalar que Santín había sido fundada en Toluca, Estado de México, en el año de 1835, con ganado criollo, por su abuelo, don José Julio Barbabosa Saldaña.
Le llevó seis años tomar la decisión de trasladar esa simiente hasta el rancho El Rosario, en Jerécuaro, Guanajuato, donde desde 1978 y hasta la fecha, está asentada la dehesa, cuyos toros portan la divisa con los colores rojo, azul, blanco y amarillo. Más adelante, agregó a su hato, sementales de José Julián Llaguno.
Presentó su ganadería en Plaza México el 13 de diciembre de 1981, con novillos para Antonio Urrutia, José Lorenzo Garza y Javier Bernaldo. Repetimos entonces dio vuelta al ruedo. En 1982 durante otra novillada volvió a recorrer el anillo del máximo coso del país.
El 17 de marzo de 1985 envió su primera corrida a la Monumental de Insurgentes para un cartel integrado por José Ortega Cano, Jorge Gutiérrez y Ricardo Sánchez.