Escaso balance en la corrida de Texcoco (fotos)
Sábado, 26 Mar 2016
Texcoco, Méx.
Jorge Raúl Nacif | Enviado
El Zapata reapareció tras la cornada de Puebla
El descastado juego de los toros de la divisa de El Vergel lidiados hoy en Texcoco, dio al traste con las buenas intenciones de los toreros del cartel que actuaron en la plaza "Silverio Pérez", donde hicieron un esfuerzo por agradar en una corrida de larga duración que contó con la reaparición de El Zapata tras la dura cornada sufrida el mes pasado en Puebla.
Como era lógico, fue notorio que Uriel todavía está convaleciente y se encuentra lejos de las mejores condiciones físicas. Por ello tiene un mérito especial que haya decidido reaparecer el día de hoy para torear un doblete, primero aquí en Texcoco y por la noche en la plaza de Tlaxcala.
El primero de su lote no tuvo prácticamente un pase, pues se agarró al piso y, rajado cerca de los tableros, solamente atinaba a tirar algunos arreones. El torero tlaxcalteca insistió dentro de lo normal y abrevió al ver que el tema era imposible de remontar.
La cosa no cambió demasiado ante su segundo, con el que batalló para colocar banderillas. Acortó las distancias y le fue paciente al de El Vergel, pero el ejemplar no tuvo mayor fondo. Tras liquidarlo, y con anuencia del juez Gilberto Ruiz Torres, abandonó el coso para poder llegar a tiempo a Tlaxcala.
Antonio García "El Chihuahua" cubrió con solvencia el segundo tercio delante de su primero, un toro que de primera instancia parecía que funcionaría... pero llegó a la muleta sin demasiado fuelle. Algunos detalles consiguió el torero norteño, como un larguísimo natural, aunque el trasteo no tuvo mayor continuidad.
Se corrió el turno para lidiar a su segundo, pues se sintió mal debido a la altitud y tuvo el torero que recibir oxígeno en los servicios médicos. Enfrentó después a un jabonero sucio con el que estuvo entusiasta en banderillas, aunque sin ser del todo certero al colocarlas.
La faena fue de altibajos y con algunos trazos relevantes con la muleta en la derecha, pero sin que terminara por romper. Al final dio una vuelta al ruedo en la que el público le tributó su cariño.
El rejoneador Emiliano Gamero salió a arrear a Texcoco pero no anduvo del todo solvente en la colocación de rejones y banderillas. A destacar su buena actitud y pasajes en los que llegó a torear bien a la grupa ante su primero, un ejemplar con poco fuelle y que se desfondó hasta echarse y solamente se puso en pie para la suerte suprema.
Su segundo duró poco y también terminó por echarse, de tal suerte que regaló uno de La Punta que tuvo un poco más de movilidad y ante el que consiguió los momentos de mayor calado de su actuación, sobre todo al templar de costado y ejecutar la "gamerina", cambiando los lados con torería.
Al final quizá pudo haber tocado pelo, pero falló con la hoja de peral y todo quedó en aplausos. Cabe destacar que en este toro brindaron una pega sensacional los Forcados Potosinos.
Buena fue la tarde que brindaron los Recortadores Españoles, tres muchachos que han venido a recordar una tauromaquia atrapada en el tiempo y que nos remonta a la isla de Creta, en la época de la civilización minoica. Ejecutaron recortes, quiebros y una amplia gama de saltos, emocionando a la concurrencia.
Ficha Texcoco, Méx.- Plaza "Silverio Pérez". Un cuarto de entrada en tarde de temperatura agradable, con algunas ráfagas de viento. Seis toros de
El Vergel, desiguales en presentación, algunos sin remate y bajitos, aunque bien armados, descastados en su conjunto; uno de
La Punta, como regalo (8o.) y uno más para recortes (5o.), del que no se anunció su procedencia. El rejoneador
Emiliano Gamero: Vuelta, palmas y palmas tras aviso en el de regalo.
Uriel Moreno "El Zapata" (salmón y pasamanería blanca): Silencio y ovación.
Antonio García "El Chihuahua" (bugambilia y oro): Ovación y vuelta. Incidencias:
El Zapata pidió autorización al juez de plaza para actuar en 1o. y 4o. lugar, pues al finalizar debía viajar con rapidez rumbo a Tlaxcala, donde también estaba anunciado.
El Chihuahua tuvo una descompensación física y pasó a la enfermería a que le suministraran oxígeno para poder continuar la lidia.
Los Forcados Posotinos realizaron una gran pega al 8o. y los
Recortadores Españoles dieron un vuelta al ruedo al concluir sus acrobacias con el 5o.
Comparte la noticia