Banners
Banners

Efemérides: Centenario de una alternativa

Viernes, 15 Ene 2016    México, D.F.    Redacción | Foto: Archivo   
Juan Silveti Mañón, el fundador de la dinastía
Mañana se cumple el primer centenario de la alternativa de Juan Silveti Mañón, que se doctoró el 16 de enero de 1916, lo que representa una significativa efeméride debido a la relevancia de haber fundado una de las dinastías de toreros más longevas e importantes de la historia.

El hecho tuvo lugar en la desparecida plaza de El Toreo de la colonia Condesa, donde otro torero de su corte, Luis Freg, le cedió la muerte de un toro de Piedras Negras. A los pocos meses, el 20 de junio, recibió la alternativa en Barcelona, pues en esos años en España no tenían validez las alternativas concedidas en América. En este caso, su padrino fue otra vez Luis Freg, también mano a mano, en un acontecimiento sin precedentes, con toros de Pérez de la Concha.

Mientras Rodolfo Gaona competía en España con Joselito El Gallo y Juan Belmonte, "El Tigre de Guanajuato" fue la base de los carteles de las temporadas en El Toreo, donde gozó de un gran prestigio y enorme popularidad. Y es que "Juan sin miedo", como también le decían, tenía una personalidad arrolladora y fue un ídolo popular en el México bronco y revolucionario donde tejió muchas anécdotas por su carácter que tanto daba de qué hablar.
Juan Silveti murió en la ciudad de México el 11 de septiembre de 1956, y todavía tuvo la suerte de ver a su hijo Juan Silveti Reynoso en los primeros años de alternativa, que por cierto acuño un estilo sumamente distinto al de su padre, que estaba dotado de un valor temerario, mientras que Juanito era un torero clásico y artista.

Cabe mencionar que Juan tomó la alternativa el 15 de enero, curiosamente en una fecha muy similar a la de su padre, pero del año 1950. Su padrino fue Fermín Rivera, en presencia del portugués Manolo Dos Santos, con toros de La Laguna. Así que hoy está celebrando 66 años de su doctorado.


Comparte la noticia