Anuncian la Corrida de la Insurgencia (fotos)
Lunes, 11 Ene 2016
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
En el marco de la Asamblea de la ANCTL
Este mediodía fueron ofrecidos los pormenores de la denominada Corrida de la Insurgencia, a celebrarse el viernes 29 de enero en la plaza "Oriente", de San Miguel de Allende, Guanajuato, bajo el marco de la Asamblea de la Asociación Mexicana de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL).
El festejo es organizado por el ganadero José Marrón Cajiga y con el apoyo del municipio, encabezado por el alcalde Ricardo Villareal. Ambos hicieron acto de presencia, así como matadores Eulalio López "Zotoluco" y Diego Silveti, quienes junto a Joselito Adame forman parte del cartel, para lidiar tres toros de Marrón y tres de Fernando de la Mora, a partir de las 20:00 horas.
En el presídium también se contó con la presencia de Manuel Sescosse Varela, presidente de la ANCTL, además de la doctora en historia Graciela Cruz y el asesor del juez de plaza, Pedro Vargas. En primer término, Marrón agradeció a la empresa de Rafael Herrerías y Miguel Alemán por prestar la plaza para poder dar este festejo.
La iniciativa para esta corrida fue del propio Pepe Marrón y Ricardo Villareal. El proyecto es que esta corrida temática, en honor de Ignacio Allende, se convierta en una tradición como la goyesca de Ronda o la picassiana de Málaga, en España, y será amenizada por la Banda Sinfónica de Guanajuato, que interpretará siete pasodobles compuestos por autores mexicanos y, además, el famoso Huapango de Moncayo.
Los tres matadores saldrán ataviados con trajes militares de la época independentista (principios del siglo XIX), los cuales se están elaborando en Guadalajara y que quedarán como obsequio para los diestros. Los ternos de los subalternos se guardarán en San Miguel de Allende, para usarse en las futuras corridas de este estilo, y las tablas de la barrera serán también decoradas para la ocasión.
Manuel Sescosse detalló que la asamblea de la asociación tendrá verificativo los días 28, 29 y 30 de enero, en la propia localidad guanajuatense, para la que ya hay alrededor de 250 personas inscritas, en una cifra récord. Iniciará con una recepción para los conferencistas en el edificio de la Casa de los Condes de la Canal.
La asamblea se llevará a cabo en el teatro "Ángela Peralta" y habrá presencia de ganaderos españoles, nueve de los más importantes, con el objetivo de trabajar en conjunto y firmar una alianza para la defensa de la Fiesta y promoción de sus valores. En este sentido, habrá un coloquio el sábado por la mañana, y se platicará de la experiencia de la tauromaquia mexicana.
Dentro de las actividades, habrá también un coloquio con los cronistas taurinos más importantes de México y España, de donde vendrán Paco Aguado, Carlos Ruiz Villasuso y Carlos Abella, lo que se suma a la corrida anunciada como parte de los eventos que enmararán la asamblea.
Durante su intervención, el alcalde Ricardo Villareal informó que el día de la corrida el cabildo declarará a San Miguel de Allende como cuna de la Fiesta en América, ya que el toreo desde siempre ha sido una tradición en la historia de la localidad, como detalló la doctora Graciela Cruz.
San Miguel de Allende cree en la libertad y en la defensa de las tradiciones, expresó el presidente municipal, quien se mostró complacido por la organización de esta corrida y, naturalmente, por la celebración de la Asamblea Anual de la ANCTL.
Tanto Eulalio López "Zotoluco" como Diego Silveti expresaron su alegría de formar parte del cartel para la corrida anunciada, esperando logre consolidarse como una tradición en San Miguel de Allende, tierra de Ignacio Allende que, de acuerdo con los registros históricos, toreaba constantemente y lo hacía con solvencia.
Comparte la noticia