Espectro Taurino: El nacimiento de un matador
Sábado, 31 Oct 2015
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de todos los sábados
Este lunes 2 de noviembre nacerá un nuevo matador de toros para el escalafón mexicano, pues Antonio Mendoza deja las filas novilleriles y será alternativado en la Monumental de Morelia por Eulalio López "Zotoluco", mientras que Joselito Adame será el testigo de la ceremonia.
No son pocos los novilleros que llegan con escaso bagaje a la alternativa y sin ser respaldados por trayectorias sólidas. Este no es el caso de Mendoza, pues desde nuestro punto de vista va a doctorarse merecidamente y tiene bien ganado este paso a matador de toros.
Y es que durante los últimos años ha sido uno de los novilleros (sino es el que más) de mayor importancia en nuestro país, mostrando sólidos argumentos y una evolución interesante, además del aval de triunfos en las principales plazas de nuestra geografía mexicana.
Nacido en la Ciudad de México pero desde pequeño avecindado en Michoacán, Antonio debutó como novillero formal en diciembre de 2012, en la plaza de Saltillo. Surgió de la Escuela de Tauromaquia Michoacana, comandada por el matador Jacobo Hernández, y antes de su debut llevó una campaña como becerrista y pudo sumar varias fechas.
La primera vez que vimos al torero fue en la Plaza Arroyo, dentro de uno de los festejos de aspirantes a novilleros que son organizados en el pintoresco coso capitalino. Corría el año 2011 y, a pesar de su natural verdor, ya mostraba la intención de un concepto de clase y toreo serio, sin mayores adornos ni aspavientos.
Antonio Mendoza llega a la alternativa con más de 40 novilladas toreadas en estos tres años, e incluso es de los pocos novilleros mexicanos que han pisado Las Ventas de Madrid, lo que tuvo lugar hace algunas semanas y que saldó con una actuación bastante digna, para saludar una ovación.
La tarde referencial dentro de su trayectoria y que sin duda marcó un parteaguas, fue la de su debut en la Plaza México, en julio de 2014. Aquel día se encontró con el bravo "Bandolero", de Xajay, y bordó el toreo en una faena sensacional, quizá la mejor que un novillero haya cuajado en el coso de Insurgentes en la última década. A la postre salió a hombros, luego de que el astado fuera indultado.
Tuvo Mendoza un triunfo sólido en Guadalajara el año pasado e hizo lo propio en cosos como San Luis Potosí, Torreón o Pachuca, además de dejar buen sabor en Moralzarzal, España. Y aunque no ha cortado un gran número de orejas durante su trayectoria, debido a que debe afinar más la espada, sí ha dejado la huella de lo bien hecho.
Ahora, todo esto ya es historia. El lunes arrancará Antonio una nueva etapa y una lucha diferente. Nunca es sencillo entrar al escalafón de matadores de toros, por lo que deberá tener paciencia y saber aprovechar las oportunidades que se vayan presentando.
Tiene Antonio Mendoza un lienzo en blanco para comenzar a pintar su historia. Llega con méritos a la alternativa, pero a partir de ahora todo será nuevo y la responsabilidad está en sus manos.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia