Juan José Padilla corta una oreja en Puebla (fotos)
Viernes, 30 Oct 2015
Puebla, Pue.
Álvaro Sánchez | Foto: Ángel Sainos
El torero jerezano se afanó delante del cuarto y consiguió un trofeo
Juan José Padilla cortó una solitaria oreja durante la corrida nocturna celebrada hoy en "El Relicario" de Puebla, en la que Arturo Saldívar y Sergio Flores se esforzaron ante los toros de la divisa de Medina Ibarra, que no ofrecieron demasiadas posibilidades de triunfo.
Fue ante el cuarto al que Juan José recibió con lances a pies juntos y aunque no dio mucha pelea en el caballo; sin embargo, se le apreciaban algunas condiciones para el lucimiento. Clavó dos buenos pares al cuarteo cerrando con un certero violín para arrancar los aplausos del tendido.
Arrodillado en la zona de tablas aguantó las embestidas del toro en muletazos por alto, y ya de pie engranó ayudados con temple que le festejaron. Como el de Medina Ibarra no acudía con franqueza, el diestro jerezano recurrió nuevamente a los muletazos de rodilla para calentar a la gente. Después de un pinchazo colocó una estocada de rápidos efectos para ser premiado con una oreja que le concedió el juez debutante, el matador retirado Ernesto Belmont.
Su primero, que era un toro de bonitas hechuras, pareció al principio que sería bueno, y Juan José lo toreó aseadamente con el capote. El ejemplar recibió un discreto piquete en varas y conservó prontitud prontitud en el tercio final. Tras un comienzo de faena alentador y tras ejecutar la segunda serie, el toro empezó a escupirse de la muleta, repitiendo esta conducta varias veces, hecho que desdibujó la faena del español. Mató de espadazo caído y un golpe de descabello para retirarse a las tablas luego de haber escuchado un aviso.
Arturo Saldívar enfrentó en primer lugar un toro castano cornivuelto que embestía con las manos por delante, y el hidrocálido se limitó a fijarlo en el capote. En el tercio de varas el de Medina Ibarra tardó en ir al caballo, pero inmediatamente después se creció y luego en la muleta terminó defendiéndose y sacó complicaciones, por lo que Saldívar decidió abreviar. Se puso pesado con la espadas hasta escuchar dos avisos acompañados de pitos.
En el quinto se acomodó toreando a la verónica, y nuevamente en varas apenas se simuló la suerte de picar. Arturo empezó la faena tratando de ligar los muletazos para complacer al publico, mientras el morito salía suerte de la tela y el diestro optó por entrar a matar. Tras colocar una estocada caía y dos golpes de descabello se retiró en silencio.
Sergio Flores venía de hacer el primer doblete de su carrera, pues unas horas antes toreó un festival en Tlahuelilpan, Hidalgo. Su primer ejemplar tuvo alegría en un principio, lo que aprovechó el diestro tlaxcalteca para torearlo con majeza a la verónica, pero en los primeros compases de la faena inmediatamente después de una serie con la zurda, el toro empezó a acortar la embestidas. Lo mató con cierta dificultad para recoger algunas palmas después de que le sonaron un aviso.
Ante el sexto, a pesar que no tuvo clase en sus embestidas, Sergio volvió a torear con gusto a la verónica. En varas el de Medina Ibarra trataba de quitarse el palo y llegó a la muleta sin condiciones para el lucimiento, motivo por el que la faena fue breve.
Ficha Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Corrida conmemorativa del aniversario 27 de la inauguración del coso. Un tercio de entrada en noche fresca. Toros de Medina Ibarra, parejos en presentación y hechuras, desiguales en juego. Pesos: 488, 496, 465, 474, 488 y 471 kilos. Juan José Padilla(verde bandera y oro): Palmas tras aviso y oreja. Arturo Saldívar (azul noche y plata): Pitos tras dos avisos y silencio. Sergio Flores (azul celeste y oro): Palmas tras aviso y ovación tras petición.
Comparte la noticia