Banners
Banners

Oreja para Flores en Pachuca; Macías, herido

Domingo, 11 Oct 2015    Pachuca, Hgo.    César Montes | Foto: Juan Manuel Cervantes          
El tlaxcalteca fue el triunfador de la tarde

El diestro tlaxcalteca Sergio Flores ha cortado con contundencia esta tarde, la única oreja, en lo que ha sido la segunda corrida de la Feria de San Francisco, en Pachuca, en un principio anunciada como concurso de vacadas de familias ganaderas, mientras que Arturo Macías, en su reaparición en el coso pachuqueño, nuevamente se ha ido con una cornada.

Todos los toros solo recibieron un puyazo, así que la intención de una corrida concurso quedó solamente como en una corrida más, sobresaliendo el astado con el hierro de Jaral de Peñas, muy emotivo, encastado y con poder, premiado con el arrastre lento.

Flores enfrentó el astado de Torreón de Cañas, un castaño de armoniosas hechuras, al que de salida era incómodo lancearlo, dibujando un par de chicuelinas, que le reconocieron con fuerza. El astado empujó con los riñones en el puyazo que tomó, protagonizando una gran vara el picador Luis Miguel González, por lo que fue muy ovacionado.

El torero volvió a interpretar dos chicuelinas, rematadas con una revolera, e inició su faena con muletazos por delante, para después, poco a poco, ir construyendo un trasteo con cabeza, ante un animal que, si bien tuvo cualidades como la fijeza y la repetición, en cambio llevó la cara a media altura y tuvo medio recorrido.

Así, logró esbozar ayudados con muy buen concepto, templados y alargando el brazo, que la gente le coreó fuerte, siendo sin duda el momento más brillante y de mayor emotividad de la tarde. Epilogó su trasteo con unas emocionantes y ajustadas bernardinas, cobrando una certera estocada, pidiéndose con fuerza una oreja, y cierta petición para la segunda, y palmas en el arrastre al animal.

Su segundo fue un astado destartalado y basto de hechuras con el hierro de La Soledad, lo que ocasionó que la gente se encrespara y protestara con fuerza, así que no le agradeció lo que hizo. El animal peleó con un solo pitón en el peto, y en la muleta, aunque la res tenía cierta voluntad para seguir el engaño, acometió desacompasado y sin son. El torero hizo el esfuerzo pero no tuvo eco. Dejó una estocada atravesada y tuvo que descargar cuatro golpes de descabello, para escuchar algunas palmas.

Abrió plaza Arturo Macías, que saludó con una larga de rodillas al de Rancho Seco, para de pie veroniquear con temple a este astado que se desplazó, que cumplió en su pelea al caballo y que arrancó de largo en el cite que hizo Macías en el quite ajustado que realizó por gaoneras. Se fue a los medios, donde también fue de largo y emotivo el burel, en un cambiado por la espalda. Luego, el toro tuvo calidad, rodando por la arena en dos ocasiones.
 
El diestro instrumentó ayudados con temple que le corearon, con un momento de apremio donde el animal “le avisaba”, y casi al final de su labor, fue enganchado a la altura de la pantorrilla, recibiendo una cornada. Le colocaron un torniquete y continuó en el ruedo. En el terreno de tablas instrumentó otras tandas de muletazos, una de ellas por el izquierdo. Señaló dos pinchazos hondos y una estocada en buen sitio, para salir con fuerza al tercio, antes de irse a la enfermería.

Arturo Saldívar se las vio primero con el de Marco Garfias, al que veroniqueó con buen gusto. Comenzó su labor doblándose con el animal, pero ya al momento de correrle la mano, el diestro no terminó por encontrarle la cuadratura al círculo. El toro fue encastado, emotivo, aunque llevó por momentos la cara a media altura y no siempre fácil de llevar su embestida; había que llevarlo sometido, con la mano baja, así que sólo hubo instantes de su labor en la que hubo cierto lucimiento. Dejó media estocada tendida trasera, y como se levantó la res pues había doblado a fuerza de capotazos, tuvo que descargar cuatro golpes de descabello. Hubo algunas palmas en el arrastre a la res.

Al que mató por Macías, de Jaral de Peñas, lo veroniqueó bien, y causó un tremendo tumbo al picador la res, haciendo que diera de vueltas el caballo, como ya casi no se ve, levantándose aturdido de este susto, El Gordo de Iztapalapa. De muleta comenzó doblándose y, después, su faena tuvo altibajos, pues lo mismo logró momentos de brillantez, que también se vio desbordado por la muy poderosa y encastada acometida del animal. La faena se desarrolló en tablas, quizá faltándole al diestro llevarse a la res a los medios, cogerle más la distancia y entenderlo, quedando en sólo buenas intenciones su trasteo. Lo pasaportó de una estocada tendida trasera, para salir al tercio, y arrastre lento al bravísimo burel.

Con el que cerró plaza, de José Garfias, no pudo lancearlo con lucimiento pues el toro era violento y echaba las manos por delante. En la muleta la res fue a mejor, tuvo cualidades, y se destaca una tanda con la mano derecha, que tuvo respuesta en los tendidos, pero su labor no subió, terminando por abreviar. Manoletinas y estocada en lo alto, para ser aplaudido.

Ficha

Pachuca, Hgo.- Segunda corrida de feria, a beneficio del DIF. Plaza "Vicente Segura". Poco más de media entrada (unas 6 mil personas) en tarde agradable, con algunas ráfagas de viento. Seis toros de varias ganaderías, lidiados en el orden siguiente: Rancho Seco, Marco Garfias, Torreón de Cañas, Jaral de Peñas, La Soledad y Pepe Gafias, desiguales en presentación y que en general se dejaron, entre los que destacó el 4o., premiado con arrastre lento. Pesos: 480, 460, 520, 470, 475 y 478 kilos. Arturo Macías (agua marina y oro): Ovación tras aviso en el único que estoqueó. Arturo Saldívar (verde botella y oro): Silencio, ovación en el que mató por Macías y silencio. Sergio Flores (grana y oro): Oreja y silencio. Incidencias: Macías fue herido por su primero en la pantorrilla derecha, en los labores de su faena; le fue colocado un torniquete y terminó la lidia, para luego ser atendido en el enfermería de una herida de dos trayectorias en el tercio superior de la pantorrilla, una de 8 y otra de 10 centímetros. Fue operado en la Clínica Intermédica. Saldívar lidió al segundo de Macías, de tal forma que, para no empalmarse de forma consecutiva, estoqueó 2o., 4o. y 6o., mientras que Flores enfrentó 3o. y 5o. Actuaron en cuarto lugar los recortadores españoles, con un ejemplar de Pilar Labastida, dando una vuelta al ruedo. Destacó en varas Luis Miguel González, que fue muy ovacionado.


Comparte la noticia