Espectro Taurino: Abriendo caminos
Sábado, 10 Oct 2015
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de cada sábado
Muy grata resulta la noticia de la contratación de Alberto López Simón para debutar el 1 de noviembre en la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, Jalisco, pues el madrileño se constituyó sin duda como la gran revelación de la temporada europea de este año 2015.
Es positivo que los empresarios mexicanos traigan a los toreros extranjeros que se encuentran en su mejor momento, como es el caso de López Simón, pues esa aportación refleja una buena dosis de frescura y pueden abrirse nuevas vías de oportunidad, pensando así en ofrecer novedades a la afición.
Y aunque el grueso de los aficionados mexicanos quizá no conozcan del todo a este torero, él mismo se encargará, en el ruedo, de ir construyendo su propia historia para entrar en el gusto de los públicos. Literalmente, buscará abrir caminos en territorio mexicano.
Ahora mismo es uno de los toreros del momento, con tres puertas grandes de forma consecutiva en Las Ventas de Madrid: la primera en la goyesca del 2 de mayo (sin poder salir a hombros pues resultó herido), la segunda en la Feria de San Isidro y la última apenas hace algunos días, durante la Feria de Otoño, lograda a sangre y fuego.
Alberto López Simón está por cumplir apenas los 25 años, pues nació en Barajas, Madrid, el 30 de noviembre de 1990. Fue alumno de la Escuela Taurina de Madrid y debutó sin picadores en Torrejón de Ardoz el 24 de junio de 2008, mientras que, ya con los del castoreño, hizo lo propio el 2 de mayo de 2010, en Barcelona.
Durante la temporada 2010 ganó el "Zapato de Oro", en Arnedo, y desde esa época dejaba ver un muy especial valor sereno, así como diversas cualidades que lo constituían como un prospecto muy interesante que poco a poco fue evolucionando para pensar en una posible alternativa.
El doctorado fue de auténtico lujo, en el marco de la Real Maestranza de Sevilla el 26 de abril de 2012, pues el padrino fue Morante de la Puebla y como testigo fungió José Mari Manzanares, ante toros de Núñez del Cuvillo. Oreja y cornada fue el balance para López Simón aquella tarde tan especial.
La confirmación de alternativa en Las Ventas de Madrid tuvo verificativo el 14 de mayo de 2013. Manuel Jesús "El Cid" encabezó la cesión de trastos bajo el testimonio de Daniel Luque, delante de una corrida de El Puerto de San Lorenzo. López Simón saludó un par de ovaciones desde el tercio.
El madrileño cuenta con un valor tan estoico como puro, pero además sabe correr la mano con temple y trazo largo, incluso en redondo, como logró torear durante la pasada Feria de San Isidro a un toro colorado de la ganadería de Las Ramblas. Y en este sentido, continúa el torero en una constante evolución.
El tiempo nos dirá si el torero cae de pie en nuestro país, pero creemos tiene condiciones para que el público mexicano disfrute de su toreo y pueda estructurar interesantes campañas en territorio nacional.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia