La tarde de la transformación (video)
Martes, 08 Sep 2015
Zacatecas, Zac.
Juan Antonio de Labra | Foto: Landín-Miranda
El Payo dejó una estela de artista caro sobre la arena zacatecana
Así como en la genial novela "La Metamorfosis", de Franz Kafka, Gregorio Samsa amanece un día y se ve convertido en un monstruoso insecto, esta tarde deberá quedar inscrita en la memoria colectiva de la afición zacatecana como la "tarde de la transformación" de Octavio García "El Payo" en un sensual artista.
Porque hoy toreó como nunca lo había visto, y si bien es cierto que ya venía bosquejando una interesante evolución expresiva, la redondez de sus dos faenas –por concepto y profundidad– fue como un maravilloso alumbramiento en el que hubo empaque y naturalidad, además de un gran relajamiento de planta.
Y de pronto, ese vestido malva y azabache cobró su sentido simbólico cuando el queretano se abandonó en dos faenas de agitanado pellizco, en las que acarició el toreo con una sublime delicadeza, tanto por la calidad de sus trazos como por la importancia de su torería.
Fundamentó lo que hizo en un valor sereno, el valor más puro que hay en el toreo, y sintió de verdad cada uno de los muletazos a raíz de una dosantina que remató con un lentísimo cambio de mano. Esa explosión de arte no tuvo precio, ya que a partir de entonces el aroma se convirtió en una actuación deslumbrante.
Y si había toreado con tal solera, también estructuró ambos trasteos de la misma forma, con ese famoso "poco y bueno" que decía Enrique Martín Arranz, aquel determinante impulsor, junto con Julio Esponda, para que existiera "Tauromagia Mexicana", una escuela que ya tiene un sitio en la historia taurina de este país.
Los dos toros de San Miguel Mimiahuápam fueron nobles, dóciles, y les faltó ese punto de fuerza y casta necesarios para que los toreros rompan por dentro. Pero hoy eso no le hacía falta a Octavio, que ya estaba en estado de gracia, proyectando una madurez técnica y un oficio tan bien aprendido, que lo demás fue sacar todo el sentimiento que lleva dentro.
Si El Payo va a mantener esa línea de toreo –la más difícil, pero la más reconfortante– su techo como artista todavía está muy alto. Porque esto mismo que hizo hoy en Zacatecas debe ser su nuevo sello de identidad, a fin de que la misteriosa frase "siento, luego existo", cobre su verdadera dimensión y se transforme en un torero exquisito.
La oreja que cortó Zotoluco al quinto tuvo mucho mérito, pues le buscó las vueltas a un toro complicado con una gran honradez profesional, y como mató de una estocada entregándose, al final salió reconfortado con ese trofeo, luego de haber toreado muy bien con la zurda al primer toro de su lote.
Juan Pablo Sánchez se vio obligado a tragarse las protestas en el cuarto, al que la gente pitó por su falta de trapío, mientras que en el séptimo sudó la ropa en una faena maciza, inteligente y centrada, de la que pudo haber obtenido un valioso apéndice si hubiese redondeado su labor con la espada.
En medio de estas dos propuestas de valentía y temple, la de Zotoluco y Sánchez, también brillo el arrojo de Emiliano Gamero con un toro que embestía cruzado y al que el rejoneador capitalino le plantó cara con recursos, esos mismos que hoy no consiguieron hacer lucir los experimentados Forcados Mazatlecos, que se llevaron tremendas palizas.
En medio del bullicio de un día tan especial en Zacatecas, la torería de El Payo fue una esperanzadora revelación de carácter, que lo sitúa en un lugar de privilegio.
Ficha Zacatecas, Zac.- Plaza Monumental. Corrida del aniversario 469 de la fundación de la ciudad. Segundo festejo de feria. Más de dos tercios de entrada en tarde soleada y calurosa. Siete toros de
San Miguel de Mimiahuápam, bien presentados en su conjunto salvo el 4o., que fue protestado, de poco juego en general. Pesos: 530, 535, 491, 460, 484, 523 y 494 kilos. El rejoneador
Emiliano Gamero: Palmas.
Eulalio López "Zotoluco" (berenjena y oro): Palmas y oreja.
Octavio García "El Payo": Palmas tras aviso y oreja.
Juan Pablo Sánchez (canela y oro con remates negros): División y ovación tras aviso. Incidencias: El picador
Moises López sufrió un tumbo y fue atendido en la enfermería de un fuerte golpe en la rodilla izquierda, pendiente de estudio radiológico. Los
Forcados de Mazatlán hicieron una pega al tercer intento y fueron ovacionados. El forcado de cara,
Hiram Gallardo sufrió una cornada en la ingle derecha. Presenciaron el festejo el gobernador
Miguel Alonso Reyes, del estado de Zacatecas, y el gobernador de Durango,
Jorge Herrera Caldera.
Comparte la noticia