Habrá cuatro novilladas en Arroyo (fotos)
Lunes, 03 Ago 2015
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Dentro del certamen "Descubriendo un torero"
La empresa de la Plaza Arroyo, que comanda José Arroyo Loyo, dio a conocer los carteles de las cuatro novilladas que tendrán lugar en esta sede, dentro del recién iniciado certamen "Descubriendo un torero", impulsado por la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL).
Para estos festejos se tienen reseñados novillos de las siguientes ganaderías: Caparica, Carlos Castañeda, Celia Barbabosa, El Junco, Jaral de Peñas, Celia Barbabosa, José Arroyo, José María Arturo Huerta, La Antigua, Lebrija, La Venta de Romero, Los Cués y Real de Valladolid.
De estas ganaderías saldrán los ejemplares para los carteles siguientes:
Sábado 8 de agosto. Novillos de varias ganaderías para Pepe Zavala, Rodrigo Sebastián, Carlos Martell y Fermín de la Cruz.
Sábado 15 de agosto. Novillos de varias ganaderías para Javier Castro, Gómez, Vega, Santiago Romero y Héctor Gabriel Ferrer.
Sábado 22 de agosto. Novillos de varias ganaderías para Xavier Gallardo, Jorge Salvatierra, Paco Miramontes "Lagartijo" y Cayetano Delgado.
Sábado 29 de agosto. Novillos de varias ganaderías para Rodolfo Mejía "El Tuco", Arturo Soto, Arturo de Alba y Víctor Gallardo.
Como es tradición en este escenario, las novilladas arrancarán a las 13:00 horas y, a las 12:00, tendrá lugar la tradicional misa en el ruedo. El jurado de esta sede se compondrá por el matador Jaime Rangel, el empresario de casa Jesús Arroyo y el apoderado Rafael Báez. Asimismo, Pepe Arroyo comentó que habrá también festivales de aspirantes a novilleros, pero los detalles serán avisados en otra oportunidad.
Además de la información sobre los festejos en este pintoresco coso capitalino, se dieron a conocer diversos pormenores de esta segunda edición del certamen novilleril, el cual constará de 19 festejos en total; de éstos, serán 16 en la primera fase (cuatro por cada una de las cuatro sedes), dos semifinales y una final.
Se recordaron los carteles de las otras tres sedes (Tlaquepaque, Torreón y Zacatecas), las cuales ya habíamos publicado en este mismo medio, y se dio a conocer que las semifinales serán en tercia y tendrán lugar en Morelia y Tlaxcala, durante el mes de octubre. La final tendrá lugar en la plaza "Nuevo Progreso", en el mismo mes.
Luego de la primera fase, en la que tomarán parte 32 espadas, se seleccionará un triunfador por sede, así como dos más para completar a los seis semifinalistas.
El tercer lugar del certamen se hará acreedor a un ajuar, compuesto por zapatillas, medias, camisa, faja y corbatín. El segundo se llevará un juego completo de avíos, mientras que el ganador tendrá un vestido de torear, del sastre tapatío César Gutiérrez, donado por el Anuario Matador.
Cada uno de los finalistas será invitado a diez tentaderos, con turno, y serán acompañados por turno. Asimismo, las ganaderías por sede entran a concurso y serán premiadas, al igual que las cuadrillas, que serán de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.
Comparte la noticia