Banners
Banners

Efemérides: 80 años del debut de Manolete

Viernes, 01 May 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Diario ABC   
El 1 de mayo de 1935 se presentó como novillero
El mítico Manuel Rodríguez "Manolete" debutó como novillero formal hace justamente 80 años, el 1 de mayo de 1935, en la plaza madrileña de Tetuán de las Victorias, una efeméride que hemos querido recordar con un breve texto en homenaje al siempre bien recordado Monstruo de Córdoba.

Aquella tarde en Tetuán de las Victorias, Manolete fue anunciado como Ángel Rodríguez, y compartió cartel con dos toreros mexicanos, Liborio Ruiz y Silverio Pérez, así como el español Bonifacio Fresnillo . El encierro fue de la ganadería de Esteban Sánchez.

Nacido el 4 de julio de 1917 e hijo del matador de toros del mismo nombre y apodo, Manuel Rodríguez Sánchez formó parte de la Escuela Taurina de Montilla, en Córdoba. Antes del debut referido, había tomado parte en algunos espectáculos en público de mediana seriedad.

El 2 de julio de 1939, la Real Maestranza de Sevilla fue el coso que vio nacer a un nuevo matador de toros y que con el tiempo se convirtió en figura del toreo y, posteriormente, en toda una leyenda. Manolete recibió el doctorado de manos de Manuel Jiménez "Chicuelo", completando el cartel Rafael Vega de los Reyes "Gitanillo de Triana", ante toros de Clemente Tassara

Meses después, el 12 de octubre, confirmó su alternativa en Las Ventas de Madrid. Llevó como padrino a Marcial Lalanda y ante ejemplares de la ganadería de Antonio Pérez. El toro de la ratificación del doctorado se llamó "Tejón", segundo de la tarde en lidia ordinaria.

Confirmó en la Ciudad de México, en el Toreo de la Condesa, el domingo 9 de diciembre de 1945, con Silverio Pérez de padrino y Eduardo Solórzano como testigo. El burel de la ceremonia se llamó "Gitano", de Torrecilla, y le cortó el rabo. El segundo de su lote le infirió una cornada.

El 5 de febrero de 1946 tomó parte en la corrida inaugural de la Plaza México, a lado de Luis Castro "El Soldado" y Luis Procuna, ante seis ejemplares de San Mateo. Manolete paseó la primera oreja concedida en la historia del coso, al toro "Fresnillo", segundo de la tarde.

Manuel Rodríguez "Manolete" dejó muchas actuaciones para el recuerdo antes de su inesperada muerte en Linares, el 28 de agosto de 1947, en las astas de "Islero", de Miura. Una de las más importantes fue en Las Ventas de Madrid, el 6 de julio de 1944, cuando cuajó a "Ratón", de la ganadería de Pinto Barreiro, y le tumbó las dos orejas.


Comparte la noticia