El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, encabezado por Carlos Abella, ha anunciado las actividades culturales que enmarcarán la próxima Feria de San Isidro, y en las que tomarán parte también algunos mexicanos. Por sala de eventos, presentamos las actividades durante el mes de mayo:
Sala Antonio Bienvenida
Martes 12. 12:30 horas. Presentación del certamen "Camino hacia Las Ventas”, patrocinado por Taurodelta y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. 13.30 horas: Presentación del libro "Plaza de Toros de Las Ventas”, relación de todos los festejos celebrados entre 1931 y 2014, editado por el Centro de Asuntos Taurinos, banco de datos del bibliófilo José María Sotomayor.
Viernes 15. Descubrimiento del azulejo a la ganadería de "Toros de Parladé”, como la más completa en presentación bravura de San Isidro 2014.
Martes 19. 12:30 horas. Presentación del libro "Pancho Flores, el arte de la pintura taurina”. Autor: Heriberto Murrieta.
Viernes 22. 13:00 horas. Acto homenaje al diestro Sebastián Palomo Linares y descubrimiento de azulejo en su honor, en el pasillo del tendido 1.
Lunes 25. 13:00 horas. Presentación del V Certamen de Escuelas Taurinas Comunidad de MadridCanal +
Miércoles 27. 12:30 horas. Presentación del libro "Garapullos y Maúseres”. Autor: Antonio Fernández Casado. Editorial: La Cátedra Taurina.
Jueves 28. 12:30 horas. Presentación del libro "Vida y lidia del toro bravo (Ecología, Ética y Estética del sacrificio taurino)”. Autor: José Carlos Arévalo. Editado por A.N.C.T.L.
Viernes 29, 12:30 horas. Presentación del documental "Los toros en el cine no taurino”. Autor: Doctor Enrique Sierra. Intervendrán: Andrés Amorós, catedrático y escritor y el autor, cirujano-jefe de la plaza Monumental de Barcelona.
Sábado 30. 12:30 horas. Mesa redonda sobre "La Tauromaquia en la biografía de Ortega y Gasset”. Intervendrán: Domingo López Ortega, Alberto González Troyano, Ignacio de Cossío, Gonzalo Santonja y Javier Zamora.
Sala Cossío
Sin confirmar fecha se celebrarará el acto de donación a la Biblioteca "José María de Cossío” del archivo personal del crítico de ABC y escritor, Vicente Zabala Portolés.
Sábado 9. 12:30 horas. Acto conmemorativo "Diego Ventura, diez años de camino hacia la gloria”. Homenaje a Diego Ventura en el décimo aniversario de su primera Puerta Grande en Las Ventas. El acto contará con la presencia del rejoneador homenajeado.
Domingo, 12:30 horas. Presentación de la novela "Amor con la mano izquierda”. Autor: Rodolfo Núñez. Editorial: Igriega. Intervendrán: El autor del libro, el ganadero Victorino Martín, y Enrique Corrales, tutor en la UNED. Presenta: Manuel Molés.
Jueves 14. 14:30 horas. Presentación del libro "Cargar la suerte. Interpretación de un misterio taurómaco”. Autor: Nicolás Sampedro. Editorial: Biblioteca Nueva. Intervendrán: El autor del libro y el torero y ganadero, César Rincón. Presenta: el periodista David Jaramillo.
Sábado 16. 12:30 horas. Proyección del documental "Agosto del 34”, en homenaje al diestro Ignacio Sánchez Mejías, coproducido por el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y Radio televisión de Castilla-La Mancha.
Sábado 23. 12.30 horas. Conferencia "Presente y futuro de la Fiesta”, organizada por ABOVENT. Intervendrán: los ganaderos Eduardo Miura y José Luis Lozano, y el diestro Juán Antonio Ruiz "Espartaco”.
Domingo 24. 12.00 horas. Acto homenaje a Rafael Perea "El Boni” y Vicente Yesteras, organizado por "Garapullos y Maúseres”. Autor: Antonio Fernández Casado. Editorial: La Cátedra Taurina
Miércoles 27. 12:30 horas. Presentación del libro "Garapullos y Maúseres”. Autor: Antonio Fernández Casado. Editorial: La Cátedra Taurina.
Jueves 28 12.30 horas. Presentación del libro "Vida y lidia del toro bravo (Ecología, Ética y Estética del sacrificio taurino)”. Autor: José Carlos Arévalo. Editado por A.N.C.T.L.
Viernes29. 12.30 horas. Presentación del documental "Los toros en el cine no taurino”. Autor: Doctor Enrique Sierra. Intervendrán: Andrés Amorós, catedrático y escritor y el autor, cirujano-jefe de la plaza Monumental de Barcelona.
Sábado 30. 12:30 horas. Mesa redonda sobre "La Tauromaquia en la biografía de Ortega y Gasset”. Intervendrán: Domingo López Ortega, Alberto González Troyano, Ignacio de Cossío, Gonzalo Santonja y Javier Zamora.
Viernes 29. 12.00 horas. Presentación del libro "Joselito, the Real Deal”, traducción inglesa del original "Joselito, el verdadero”. Autor: Brian Harding. Editorial: Club Taurino of London. Intervendrán: el autor del libro, el periodista Francisco Aguado, Tristan Wood, cooeditor, y "Joselito”.
Sábado 30. 12.30 horas. XV Congreso de la Federación Taurina de Madrid "Protagonista el Toro. Encastes y comportamientos del toro de lidia visto por sus criadores”. I Jornada. Intervienen los ganaderos: Macarena Gallego, Ramón Gutiérrez Molina " Navalrosal” y Zacarías Moreno.
Domingo 31. XV Congreso de Tauromaquia, "Protagonista el toro. Encastes y comportamientos del toro de lidia visto por sus criadores”. II Jornada. Intervienen los ganaderos: Juan Ignacio Sagarra Gamazo , Miguel Reta Azcona y Juan Sánchez-Fabrés Mirat.
En cuanto a las exposiciones:
Sala Antonio Bienvenida
Del 19 de abril al 3 de mayo. Concurso de Pintura y Escultura para jóvenes "Pintaurus 2015.
Del 8 al 31 de mayo. "Ortega y Gasset y la tauromaquia”
Del 1 al 7 de junio. José Manrubia (Francia). Pintura.
Sala Antoñete
Del 27 de abril al 6 de mayo. Alfonso Rey. Pintura.
Del 8 al 13 de mayo. Guiomar Álvarez de Toledo. Pintura.
Del 14 al 19 de mayo. Joaquín Lora Sangrán. Pintura.
Del 20 al 25 de mayo. Nekane Etxeberría. Pintura.
Del 26 de mayo al 1 de junio. Nadine Rusé (Francia). Pintura.
Del 2 al 7 de junio. Dorota Bednarek (Polonia). Pintura.
Vitrina del tendido 1, del 22 de marzo al 12 de octubre. "Antonio García- Ramos”. Periodista y primer crítico taurino de TVE.
Del 22 de marzo al 12 de octubre "Alfredo David”. Peón de confianza de grandes figuras del toreo entre 1920 y 1965.