Han comenzado las presentaciones formales del libro sobre el magnífico pintor taurino Pancho Flores, obra editada por el periodista Heriberto Murrieta y que representa un homenaje póstumo al maestro, pues murió hace 30 años, en 1984, dejando la huella indeleble de su trabajo.
La primera presentación tuvo verificativo en Torreó, Coahuila, el pasado viernes 20, dentro de las instalaciones del Museo Arocena. Pancho Flores nació ahí cerca, en San Pedro de las Colonias, Coahuila. El organizador fue Jesús Villareal y la presentación corrió a cargo de Valente Arellano, Roberto Reyna, Bernardo Flores (nieto de Pancho Flores) y Heriberto Murrieta.
El libro fue también presentado en Apizaco, Tlaxcala, el miércoles 25 de este mismo mes, dentro de la Semana de la Cultura y el Toro, en el Centro Cultural "La Libertad", con la presencia del propio Murrieta.
Este sábado 28, el libro será presentado en Tequisquiapan, Querétaro, dentro de la inauguración de la feria. El lunes 13 de abril harán lo propio en la Ciudad de México, a las 20:00 horas, mientras que el viernes 1 de mayo en Aguascalientes, en el segundo patio del Palacio Municipal, a las 13:00 horas.
Las presentaciones continuarán el 8 de mayo, en Saltillo, Coahuila, a las 19:00 horas en el Museo Taurino. El martes 19 de mayo, a las 12:00 horas, la obra será presentada en la ciudad de Madrid, España, en el aula "Antonio Bienvenida" de la plaza de Las Ventas.
El libro contiene textos de Heriberto Murrieta, Juan Antonio de Labra, Jorge F. Hernández y Rafael Sánchez de Icaza, así como una entrevista a Pancho Flores hijo, un cartón de Luis Carreño como homenaje póstumo al maestro lagunero y pinturas de las colecciones de Marco Antonio Ramírez, Adolfo Lugo Verduzco, Miguel Luna Parra, Nicolás Rodríguez, Heriberto Murrieta y Jesús Villarreal.
Son 240 páginas, pasta dura, con camisa, en papel couché. El tiraje es de 2000 ejemplares y es el libro 20 de Heriberto Murrieta.