Banners
Banners
Banners

Arranca la semana de la cultura y el toro

Miércoles, 25 Mar 2015    México, D.F.    Redacción / pyartetaurino | Foto: Pablo Pimentel   
En la ciudad de Tlaxcala

Con un espectáculo de castañuelas y la conferencia denominada “Valente Arellano, un Torero Diferente”, iniciaron las actividades de la “Tercera Semana de la Cultura y el Toro”, que realiza el gobierno del estado de Tlaxcala a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), del 23 al 27 de marzo y que está dedicada al pintor mexicano Antonio Delmar, por sus 40 años de trayectoria artística

Durante el evento inaugural, el director del ITDT, Luis Andalco López, precisó que, a lo largo de cinco días, en el Centro Cultural “La Libertad” de Apizaco, los aficionados a la fiesta brava tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos artísticos, presentaciones de libros y conferencias, todo en relación al ámbito taurino.

Sobre este tipo de actividades que impulsa el Gobierno del Estado, Andalco López afirmó que cumplen con el objetivo de fortalecer esta escena en Tlaxcala, puesto que no solo representan la oportunidad de atraer a más visitantes interesados en estos temas, sino que permiten rescatar el raigambre y tradiciones que existen en el Estado que lo distinguen de otras entidades.

A esta inauguración se dieron cita matadores, cronistas taurinos y artistas de diversas partes de la República, quienes elogiaron la calidad del evento que combina los distintos matices que ofrece la tauromaquia.

En esta ocasión, la conferencia “Valente Arellano, un Torero Diferente” estuvo a cargo de los matadores de toros Adolfo Guzmán y Ernesto Belmont, y en el rol de moderador, el empresario taurino Antonio Moreno Durán.

Las actividades de esta “Tercera Semana de la Cultura y el Toro” continuarán a lo largo de la semana con diversas conferencias como: “La Magia de la Mujer en la Fiesta Brava”, en la que participan las matadoras Hilda Tenorio y Karla de los  Ángeles, así como la ponencia “La Legendaria Ganadería de Zacatepec”, que contará con la presencia de sus propietarios, los hermanos Mariano, Juan Pablo y Bernardo Muñoz.

Asimismo, se prevén espectáculos de danza flamenca a cargo de la maestra Amalia Romero, de danza árabe flamenca de la maestra Maricela Hilhuicatzi Xopa, y de guitarraeEspañola, a cargo de Rafael Manjarrez, al igual que la presentación del libro “Recuentos de la Tropa” de la autoría de Gustavo Novoa “El Vidrios”, y una biografía del pintor mexicano Pancho Flores, que presentará el destacado cronista Heriberto Murrieta.


Comparte la noticia