Banners
Banners
Banners

Efemérides: Confirmación de Zotoluco en Madrid

Martes, 24 Mar 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: las-ventas.com   
Hace 18 años, el 23 de marzo de 1997

Este 23 de marzo se conmemoró el aniversario número 18 de la confirmación de alternativa de Eulalio López "Zotoluco" en Las Ventas de Madrid, ya que tuvo verificativo en 1997, poco más de diez años después de hacer recibido el doctorado en San Buenaventura, Coahuila.

Luego de una primera etapa de ardua lucha y esfuerzo como matador de toros, y ya con triunfos destacados en plazas de la geografía nacional, incluida La México, Eulalio viajó para probar fortuna en España y en esa tesitura se dio la corrida de su confirmación en el coso de la calle de Alcalá.

Aquel domingo de hace 18 años, Zotoluco partió plaza a lado de Manolo Sánchez y Óscar Higares, padrino y testigo de la ceremonia, respectivamente. El encierro fue de El Conde de la Maza, una corrida de imponente trapío, dura como suele ser y, en realidad, ofreció escasas opciones.

El toro de la confirmación de la alternativa llevó por nombre "Aguardiente" y pesó 530 kilos. El torero mexicano no escatimó en garra y actitud, plantando cara sin reservas ante poco más de media entrada en los tendidos venteños, vestido con un terno grana y oro.

Los números suelen ser fríos, pero el balance final para Eulalio fue positivo: Palmas y ovación desde el tercio. Al día siguiente, la crónica de Joaquín Vidal en el diario El País ponderaba así la importante actuación del torero de Azcapotzalco en la capital de España:

"A los diestros que inauguraban la temporada venteña, en cambio, no les dio soponcio alguno. Que los torearan bien o mal es distinta cuestión. Zotoluco, con el lote menos manejable, estuvo entero y verdadero; cruzándose para tirar de las embestidas renuentes, aguantándolas no importaba si venían inciertas y no desdeñando el toreo al natural, en el que se empleó con denuedo.

"El problema de Zotoluco, un mexicano de casta torera, pundonoroso y valiente, fue que sus meritorias faenas se acogieron con frialdad. Torero sin nombre, el triunfalismo no lo valora. Al conocido, sí. A Manolo Sánchez, que conserva cartelillo, le jalearon unos redondos excelentes de su primera faena y menos los restantes porque el diestro iba perdiendo quietud y templanza".

Esta meritoria actuación durante la tarde de ratificación de doctorado le valió a Zotoluco repetir en este escenario, lo que aconteció el 10 de mayo de ese año 1997, durante la Feria de San Isidro, y resolvió con capacidad las complicaciones de los toros de José Escolar.

Y fue tres años después, el 22 de mayo de 2000, este escenario le vio cortar una oreja, uno de los triunfos más significativos en la carrera de Eulalio López, cuando ya comenzaba a ocupar ese sitio de figura del toreo. Alternó aquel día con Enrique Ponce y Manuel Caballero, ante toros de El Puerto de San Lorenzo.

Las Ventas de Madrid, una plaza trascedente en la vida taurina de Zotoluco, misma que por primera vez pisó hace justo 18 años, en la efemérides que hemos recordado


Comparte la noticia