Banners
Banners

Preciado y Rivera dictan amena charla en ZAC

Jueves, 12 Mar 2015    Zacatecas, Zac.    Natalia Pescador | NTR   
En el aniversario de "Juventud Taurina de Zacatecas"

"Juventud Taurina de Zacatecas" celebró a lo grande su tercer aniversario con la conferencia magistral que dictaron el matador de toros Fermín Rivera y el subalterno en retiro, y apoderado, Beto Preciado, ante un recinto que lució un lleno esplendoroso, los asistentes disfrutaron de las anécdotas y experiencias que suman maestro y alumno.

La sencillez y la humildad, son la base del éxito profesional en cualquier profesión, máxime cuando se trata del toreo, pues un día puedes saborear el éxito y al otro día tardas en digerir el fracaso. Preciado es honesto, sencillo, embiste franco, va de frente, y Fermín camina en el mismo sentido, como un torero que no abandona su estilo, fiel y convencido que el toreo es su vida, y sólo descifrando sus personalidades puede entenderse el éxito en conjunto.

Preciado, uno de los hombres de plata con mayor experiencia que logró colocarse como uno de los subalternos más importantes de México, y quien estuvo cerca de las carreras de las figuras más importantes de la época, asumió desde hace cinco años el papel de apoderado de Fermín Rivera, torero de dinastía en el que Preciado apuesta el todo por el todo.

Rivera compartió que desde niño conoció al maestro Beto Preciado “hombre serio y profesional” con el que ha entablado un lazo profesional sólido e inquebrantable, lo que los posiciona como una de las administraciones más sólidas del medio taurino. Reza el dicho que “detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, y traducido a los toros “detrás de un buen torero hay un gran apoderado”.

“Mucho de lo bueno que se ha conseguido es gracias a Fermín Rivera, que es un hombre disciplinado y entregado al cien por ciento a su profesión. Desde que platicamos y decidimos que mi hermano Polo Mélendez y yo llevaríamos su carrera, no había nada que descubrir. Él nació con el torero clásico, con el arte y con la clase, y a pesar de los buenos y malos momentos, siempre hemos sabido salir adelante”, expresó el maestro Preciado.

Por su parte, Fermín Rivera, aseguró que todo matador debe contar con bases sólidas, y sobre todo rodearse con personas “que te ayuden a no perder el piso y siempre recordarte que la sencillez es la base de cualquier triunfo. Por fortuna, mi círculo, incluidos mis apoderados, son gente sencilla que me ayuda a salir adelante, y eso en mucho siempre es un impulso para afrontar los fracasos, y a saborear los éxitos, pero siempre teniendo claro que al día siguiente debes esforzarte el doble”.

Rivera y Preciado, caminan de la mano de un esfuerzo sólido que ha comenzado a rendir los primeros frutos, pues tanto 2014 como 2015 han sido años de gran importancia en la carrera del torero potosino, sobre todo, tras su reciente paso por la Plaza México, donde tenía una tarde firmada que pudo multiplicarse en tres.

“Todo es parte de lo mismo, todo ha valido la pena porque Fermín es un torero de propósitos firmes, sabe lo que quiere y conoce de sobra sus capacidades. Mi hermano y yo estamos para corregir los errores, y señalar cuando está mal, pero siempre encaminados a mejorar, y él, siempre atiende todo, y toma para bien todos los consejos que le damos, no es un hombre al que le tienes que decir dos o tres veces las cosas, y eso también ha sido un punto a favor. Ahora, las cosas van caminando y nosotros estamos contentos porque se lo merece, tantos años de lucha han valido la pena. Antes me tocaba salir con los toreros y ahora tocar las puertas y pedir los contratos, pero esos ya van llegando solos”, refirió Preciado.

Con el objetivo compartido de consolidarse e ir a más, Rivera confía en que seguirá creciendo bajo el consejo fiel del maestro Beto Preciado, quien asegura seguirá dedicado al cien por ciento a la carrera de su pupilo que buscará firmar con letra propia su historia y camino.

La conferencia magistral, que fue moderada por Francisco Javier Cortés Navia, culminó de manera exitosa ante la aclamación de los aficionados que hoy atendieron el llamado de "Juventud Taurina de Zacatecas" que de gran manera celebró su tercer aniversario.

Al término de la conferencia se inauguró la exposición de Manolo Briones, considerado uno de los mejores fotógrafos de nuestro país, quien presentó su obra “Matiz y Pasión”, que se compone de diez fotografías, obra que refleja su sensibilidad y sobre todo su enorme pasión por la fiesta brava.


Comparte la noticia