Banners
Banners
Banners

Talavante profundiza al natural (fotos)

Lunes, 16 Feb 2015    Autlán de la Grana, Jal.    Juan Antonio de Labra | Foto: José Pelayo           
Alejandro Talavante cortó dos orejas a un bravo toro de Marrón
La corrida estaba teniendo tintes de emoción e intensidad, pues no sólo Alejandro Talavante había hecho una entonada faena al primero de su lote, y El Payo se había esforzado con el orientado tercero, sino que Mónica Serrano había echado mano de carácter al sobreponerse a una aparatosa voltereta.

Pero cuando saltó a la arena el quinto, un toro bajo y reunido, armonioso de hechuras, la tarde alcanzó su momento más torero cuando Talavante se echó la mano a la zurda y se recreó en unos naturales de acusada profundidad que calaron hondo en el tendido de esta hermosa plaza "Alberto Balderas" de Autlán.

Y así, con sabor y torería, el extremeño bordó el toreo con "la mano de cobrar", acariciando la arena con los vuelos del engaño y sintiendo esa enclasada bravura del toro de Marrón, que iba a arando el redondel con el hocico.

Qué bonito reencuentro tuvo Alejandro con este ejemplar; el volverse a sentir artista en lo más sensible del alma para torear así, de manera formidable, en una faena de alto bordo que entusiasmó al público.

Porque además de los naturales, los redondos, y otros tantos adornos, construyeron una faena inspirada que remató de una gran estocada, de la que el toro tardó un poco en doblar, pero ejecutada con el corazón por delante para tumbarle dos orejas que le supieron a gloria.

Ya al primer toro de su lote, al que le faltó fondo, le había hecho cosas muy artísticas, otra vez toreando al natural, pero aquella faena a la que le acabó redondez debido a la falta de mayor fuerza y casta del toro había dejado el ambiente impregnado de esa torería tan especial que habita en las muñecas de Talavante.

Con ese aroma de toreo del bueno, El Payo tuvo que esforzarse a tope luego de haber aguantado las miradas aviesas de su primero, un toro que venía como sobrero y que se echó mano de él al haberse matado otro hermano de camada al ser bajado del camión. Y esas hechuras acaballadas del tercero estuvieron acompañadas de una conducta incierta, reservona, con la que el queretano anduvo alerta y muy centrado en un trasteo breve por necesidad.

Espoleado por el gran triunfo de su amigo, El Payo sabía que no podía marcharse hoy de la plaza sin tocar pelo, y toreó muy bien de capote al sexto, un toro que comenzó embistiendo con transmisión que luego se trocó en genio defensivo.

A pesar de que el de Marrón sabía bien lo que dejaba atrás, El Payo le robó muletazos de mucho mérito, ya con el público entregado a una labor enjundiosa en la que se impuso esta mentalidad y ambición que ha venido caracterizando su carrera en los últimos años. Una estocada con arrojo bastó para que el queretano paseara una oreja de ley, premio a su valerosa actitud.

Si los toreros a pie se entregaron en todo momento, no menos hizo la guapa rejoneadora capitalina, que enfrentó un primer novillo de Paviche que resultó descastado y huía continuamente de las suertes.

Aunque Mónica no estuvo atinada a la hora de clavar banderillas, pues en varias ocasiones colocó los palos atrás, sí se notó que mantiene esa convicción de hacer el toreo bueno, dando siempre el pecho de sus caballos y tratando de exponer en los embroques, como lo hizo con más brillantez montando a "Gaudí".

Así fue como consiguió algunos pasajes que el público recibió con mucho entusiasmo que se prolongó cuando los Forcados de Mazatlán realizaron una buena pega, por conducto de su cabo, René Tirado, al primer intento.

Luego de un par de intentos de dar muerte la novillo, Mónica solicitó al presencia del sobresaliente, Francisco López "Yiyo", que terminó descabellando al ejemplar para que Mónica fuera invitada por Tirado a dar una vuelta al ruedo, digno premio a su labor.

En el cuarto, un novillo de Cuco Peña, se vivieron instantes dramáticos cuando "Verdi" tropezó y acabó cayendo de bruces hacia adelante, perdiendo la herradura de la mano izquierda. El recuerdo del accidente de Pachuca revoloteó en la plaza, y un grito de angustia atenazó al público cuando Fernando García le hizo un quite providencial a Mónica para apartarle el novillo que ya la buscaba cuando estaba caída sobre la arena.

Parecía que aquello era de enfermería, y tras una pausa en la lidia, Mónica se aferró a volver al ruedo, no obstante que tenía un golpe muy fuerte en la pierna derecha, y fue así como continuó con mucha gallardía delante del de Cuco Peña, al que clavó banderillas con gran exposición.

Lástima que no pudo rematar su faena con el rejón de muerte, salvo en un segundo intento, y cuando, cobijada por el cariño de un amplio sector de la plaza, una discusión de una pareja que se había "dividido" –en contra el hombre y a favor la mujer–, la amazona se encaró con el provocador al que la plaza entera terminó recriminando con fuerza para que saliera de la plaza.

Este detalle polémico tuvo un tinte de atractiva personalidad por parte de Mónica, quien mostró que no pasa inadvertida y que su talante de mujer recia se hizo sentir entre el público, que hoy salió muy contento del coso tras haber vivido una tarde muy interesante.

Ya mañana concluye el Carnaval 2015 de Autlán con la corrida en la que actuarán el sevillano Daniel Luque, Juan Pablo Sánchez, que viene de triunfar en Venezuela, y Diego Silveti, con una corrida muy bien presentada de Begoña que ya aguarda en los corrales de la plaza.

Ficha
Autlán de la Grana, Jal.- Tercera corrida de carnaval. Más de tres cuartos de entrada en tarde de calor bochornoso. Un novillo de San Pablo (1o.) y otro de Cuco Peña (4o.) para rejones, complicados. Y cuatro toros de Marrón, disparejos en presentación y juego, de los que destacó el 5o. por su bravura y calidad. Pesos: 382, 450, 517, 410, 498 y 476 kilos. La rejoneadora Mónica Serrano: Vuelta y ovación con división. Alejandro Talavante (grana y oro): Palmas y dos orejas. Octavio García "El Payo" (gran y oro): Silencio y orejas. Incidencias: Destacó en banderillas Juan José Trujillo, que saludó en el 5o. Los Forcados de Mazatlán realizaron dos buenas pegas al primer intento y tras la lidia del 1o., su cabo, René Tirado, dio una vuelta al ruedo con Mónica Serrano.


Comparte la noticia