Banners
Banners

Ratifican a Sescosse al frente de la ANCTL (fotos)

Viernes, 30 Ene 2015    México, D.F.    Redaccón | Foto: JAL     
El gobernador del estado con la mesa directiva de los ganaderos
Manuel Sescosse Varela fue ratificado como presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) durante un nuevo período de dos años, luego de haber recibido el voto por unanimidad durante la LXXXII Asamblea Anual Ordinaria celebrada hoy en la ciudad de Campeche.

La reunión, que contó con una presencia aproximada de unos 100 ganaderos, fue clausurada por el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, quien se refirió al trabaoj de los criadores de lidia con palabras elogiosas y a los que dio la bienvenida a esta ciudad del golfo de México.

Asimismo, la ANCTL entregó una reconocimiento al mandatario estatal y un proyecto en el que se solicita que otorgue las facilidades necesarias para que la fiesta de los toros se convieta en Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Campeche, como consecuencia de la importancia cultura y el arraigo popular que tiene la Fiesta en esta región de México.

A lo largo de esta reunión, el comité directivo encabezado por el propio dio los pormenores de todos los logros conseguidos durante su gestión, entre los que destaca el trabajo de defensa y promoción de la Fiesta ante distintas instancias. Y también se explicaron los logros que la ANCTL ha conseguido con la ayuda de la Secretaría de Aagricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), representada en esta Asamblea por Francisco Gurría, a quien se le agradeció el decidido apoyo brindado al gremio de los ganaderos.

Por otra parte, se dieron a conocer los planes a seguir en esta importante labor en la que la ANCTL ha adquirido un liderazgo muy significativo, con el respaldo de las demás agrupaciones taurinas del país.

En el evento se rindió un merecido homenaje al ganadero Juan Castillo González, propietario de la ganadería yucateca de Sinkehuel, por su trayectoria de una divisa fundada en 1896, una de las más representativas de esta zona.

Como parte final de la Asamblea, se llevó a cabo una mesa redonda en la que intervinieron el escritor José Carlos Arévalo (que también habló del libro que se editará en breve, auspiciado por la agrupación), Luis Niño de Rivera, Luis Ramón Carazo y Rafael Cue, que fue moderada por Juan Antonio de Labra.

En este coloquio se habló de la actualidad de la Fiesta y distintos aspectos del toro bravo mexicano, así como la importancia de la ética en todo lo que supone el espectáculo, como el garante de los valores de la tauromaquia y su pervivencia.

Por la noche está prevista una cena de gala con el gobernador del estado y las familias de los ganaderos, durante un fin de semana que incluye la celebración de una "vaquería" el día de mañana en una hacienda de Hecelchakan, donde habrá un festival en el que acturán Lupita López y Michelito Lagravere, con novillos-toros de la ganadería de César Cervera, que desde ahora se une a la agrupación.


Comparte la noticia