Banners
Banners

Espectro Taurino: Siempre en el recuerdo

Sábado, 24 Ene 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Opinión   
El espacio de cada sábado
José Luis Ramírez "El Padrino" permanecerá siempre en el recuerdo de quienes tuvimos la oportunidad de tratarlo. Y ante su muerte, solamente queda reconocer el granito de arena que aportó en beneficio de la Fiesta, trabajando con un perfil discreto y eficiente.

Es posible que, lejos de la geografía hidrocálida o del bajío, la afición no termine por ubicar del todo a El Padrino, pero consideramos que tiene sentido rendirle un pequeño homenaje póstumo en esta columna semanal, ya que a lo largo de su vida trabajo intensamente por el toreo.

Querido y respetado en el entorno taurino, este empresario hizo fiesta y dio toros en una gran cantidad de regiones de la geografía hidrocálida y sus alrededores, acercando la tauromaquia a muchas personas y trabajando de una manera profesional y entregada.

Los festejos que montaba José Luis contaban siempre con seriedad y una muy buena organización en todos los sentidos, a pesar de no ser precisamente en las grandes plazas de México. Siempre inquieto y con ideas en la cabeza, continuamente tenía proyectos en puerta.

Cabe destacar que, con base en buena dosis de creatividad, apoyó a no pocos toreros jóvenes de Aguascalientes y otras regiones, brindándoles la oportunidad de torear, y también lo hizo con muchos toreros "olvidados" o que buscaban oxígeno para retomar su profesión taurina.

El Padrino tenía talento y una sensibilidad especial para identificar cualidades en los jóvenes prospectos, y de esta manera apoderó a varios chavales en los que veía potencial. Su último "descubrimiento", si cabe la expresión, fue Ricardo Frausto, hoy matador de toros, pero que como novillero triunfó con fuerza en varias plazas.

Por supuesto que es digno de resaltar el trato que este personaje siempre tuvo con la prensa, manifestándose con apertura, disponibilidad y sinceridad, dando su lugar a los periodistas y abriéndoles sin pretextos las puertas de las plazas que era encargado de manejar. Descansa en paz, Padrino, y gracias por ese decidido apoyo a la Fiesta.

Y precisamente en este tema del trato con la prensa, cambiamos de tercio para destacar la amabilidad del maestro Enrique Ponce, que nos concedió una entrevista el pasado miércoles. Es muy agradable que, pese a ser una figura de época, el valenciano se muestre con esa disponibilidad y ese trato tan fino.

No son pocos los toreros que deben aprender de Enrique, no solamente en cuanto a lo taurino, sino también en la humildad que manifiesta. Después de tratar a Ponce, lo que ya habíamos hecho en un par de ocasiones anteriores, causa cierta pena llegar a ver toreros que todavía no han logrado nada y se marean "en un ladrillo".

@jorgeraulnacif


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia