Desde el barrio: Empieza el viejo baile
Martes, 06 Ene 2015
Madrid, España
Paco Aguado | Opinión
La columna de este martes
Mañana mismo, una vez que hayan pasado los Reyes Magos, el toreo se pone a trabajar en España. Como es también tradición. Mañana, pues, arrancará el viejo baile de la elaboración de las primeras ferias, el movimiento de piezas, el juego de intereses que definirá las modas y los modos de una temporada del 2015 que, de antemano, ya habría que definir como crítica.
La pausa de las "canales" del otoño y de los primeros días del invierno sirvió para que los más adelantados comenzaran ya a tomar posiciones: cambios de apoderamiento, adjudicaciones de plazas, alianzas más o menos contra natura… Pero será a partir de mañana cuando empiece a andar la monótona, rutinaria y herrumbrosa maquinaria del negocio taurino, con las mismas pautas que hace décadas mantienen al espectáculo anclado todavía en el siglo XX.
Sin apenas empresarios independientes, ahuyentados y defenestrados por el propio sistema oligopólico, que sean capaces de alterar los ritmos circadianos de este viejo dinosaurio estructural, las grandes empresas y sus fieles servidores volverán a manejarse en los despachos y los cercados con la misma desafección y desgana, con mínimo esfuerzo y nula imaginación, para elaborar los repetitivos carteles de las ferias.
Ya en la calle los nombres de los que pasarán por la nave de frío de Valdemorillo y avanzados, para confirmar todas las sospechas, algunos de los que irán a la Magdalena de Castellón, la intriga de estos meses será comprobar quién de los cinco del G-5 va a ser el que no pise la Maestranza allá por el mes de abril.
Con Manzanares colocado ya en los carteles desde el mismo momento en que se negó a aparecer en los del año pasado, los insospechados cambios de apoderamiento de El Juli y Talavante parecen indicar que serán ellos los siguientes en confirmar su presencia en Sevilla junto a Morante de la Puebla, amparados sevillano y extremeño con el blindaje mexicano.
Y, mientras tanto, Perera se mantiene terca y honrosamente en sus trece de la independencia absoluta, en lo que puede ser precisamente un handicap frente a esos dos cuñados cuyas disculpas a los ofendidos parecen haber venido forzadas por la pérdida de ingresos de los maestrantes más que por su propia voluntad.
Pero antes de resolver el dilema sevillano conoceremos las combinaciones de Fallas, en los que el renovado Simón Casas habrá de echar el resto para no caer también en la rutina de los mismos puestos para los mismos toreros en los mismos días. A su disposición tiene este año una amplia baraja de nombres con interés, pero poco habituales, para que en Valencia, igual que le puede pasar a Cutiño en Olivenza, los maquetadores no vuelvan a limitarse al corta y pega cuando haya que imprimir los carteles.
A todo esto, de Madrid nada se sabe. Con el ruedo ocupado por una gran carpa de espectáculos, suponemos que muy rentable para la empresa, no hay constancia de actividad alguna en sus despachos, salvo el acuerdo para la aventurada actuación en solitario, a mediados de marzo, de Iván Fandiño con toros de seis hierros de los "duros".
Pero, tal y como están las cosas, sería deseable que los veedores de Taurodelta ya tuvieran reseñados cinco o seis novilladas, bonitas y de garantías, para que se antes de San Isidro se enfrentaran con ellas esa docena larga de novilleros que han vuelto a despertar la ilusión.
Aparte de una medida inteligente como apuesta de futuro, ese sería el mejor regalo de Reyes para unos aficionados hastiados de tanta rutina, el impulso que abriría las ventanas para refrescar el viciado ambiente de este decadente salón de baile donde no sólo se siguen viendo las mismas caras, y con más arrugas, sino al que incluso vuelven quienes ya hace tiempo que lo abandonaron sin gloria.
Claro que no se le puede pedir imaginación, la que se necesita para afrontar la que será una de las temporadas más críticas para el toreo en los últimos cincuenta años, a quien sólo piensa en salvar sus propios muebles del naufragio.
Comparte la noticia