Banners
Banners

La sensibilidad de dos grandes artistas (fotos)

Viernes, 31 Oct 2014    México, D.F.    Redacción | Foto: JAL     
Los maestros plásticos Reynaldo Torres y Jorge de la Peña
La cuarta y última mesa redonda del aniversario 30 de los Bibliófilos Taurinos de México, resultó tan amena como profunda, gracias a la vibrante participación del escultor tapatío Jorge de la Peña y el pintor tijuanense Reynaldo Torres, quienes fueron moderados por Óscar Matchain.

Una vez hecha la explicación de la ausencia del pintor Emiliano Gironella, Matchain cedió la palabra a De la Peña, que de una manera muy sencilla y elocuente, fue entreverando sus recuerdos de aficionado con la inspiración que le provoca cada una de las facetas de la Fiesta.

Y así, con el apoyo de diversas diapositivas, donde se apreciaron varias de sus obras, fue explicando la motivación que siente a la hora de plasmar cada uno de esos destalles, de esos secretos, que se esconden de su pasión por el toreo, que ha realizado como aficionado práctico, como visitante asiduo a las ganaderías, a los tentaderos, a la convivencia permanente con la gente del toro.

El público asistente disfrutó mucho la intervención de Jorge de la Peña, pues en cada una de sus explicaciones, siempre dejaba algo para la reflexión, con el regusto de quien sabe hablar bien de toros y conoce a fondo la historia de la tauromaquia, sustento de una afición que ha canalizado a través de un trabajo escultórico de gran calidad.

A diferencia de la charla de Jorge, que tuvo una estructura lineal y matices paralelos, la intervención del maestro Reynaldo Torres preñó el ambiente de simpatía, sinceridad, y una manera de ver la vida tan personal como la obra que le ha dado fama dentro de los toros.

El pintor norteño, de 82 años de edad, habló sabrosamente de lo que significa la pintura taurina, de sus recuerdos de infancia, y de cómo los carteles de Ruano Llopis marcaron para siempre su vocación que lo llevó a destacar en este medio.

También comentó cosas referentes a la actualidad; recordó a algunos personajes de la Fiesta como el doctor Alfonso Gaona o el periodista Jesús “El Ciego” Muñoz, en medio de la algarabía de un público muy receptivo a su forma de ser y de estar, dotada de una naturalidad que forma parte de su expresión artística.

Con esta interesante reunión concluyó el ciclo de mesas redondas del mes de octubre, en un encomiable esfuerzo del grupo de Bibliófilos Taurinos de México por difundir la cultura y concitar a varias personalidades del medio taurinos que participaron en estos eventos.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia