Banners
Banners
Banners

Nacif presenta su libro sobre periodismo digital

Viernes, 12 Sep 2014    México, D.F.    Redacción | Foto: Sergio Hidalgo   
En el Aula Magna de la Universidad Panamericana
Nuestro coordinador editorial, Jorge Raúl Nacif Goddard, presentó anoche, en el Aula Magna de la Universidad Panamericana, el libro titulado "Comunicación periodística digital, una guía práctica", cuya lectura está enfocada a estudiantes de periodismo que quieran dedicarse a esta área tan interesante de la comunicación.

La intención principal de esta obra, que no tiene afán de lucro, es convertirse en una aportación a la comunidad universitaria y una referencia para los periodistas que ya están dedicados a tareas informativas en medios digitales. Además, formula algunos consejos prácticos para la gestión y publicación de noticias en los formatos digitales que Internet pone a nuestro alcance.

La presentación corrió a cargo del doctor Mariano Navarro, Secretario Técnico de la UP de la Universidad Panamericana, así como del licenciado Juan Antonio de Labra Madrazo, director de este portal, y contó con la moderación de Ketrín Nacif, estudiante de la licenciatura de letras en el Claustro de Sor Juana, hermana del autor.

Con una sala llena de amigos, familiares, alumnos y varios colegas de los medios, como el periodista Guillermo Leal, nuestro corresponsal en Tlaxcala, Álvaro Sánchez, Bernarda Muñoz, así como los fotógrafos Sergio Hidalgo y Tadeo Alcina, respectivamente, los ponentes comentaron la importancia de este esfuerzo hecho por Nacif durante el último año.

En su intervención, el doctor Navarro destacó la labor de Nacif como profesor de esta casa de estudios, donde estudio la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, y en la que combina su actividad profesional en Al Toro México con las clases que imparte a los alumnos de la Universidad Panamericana.

De Labra comentó la necesidad de actualizar y adaptar el ejercicio del periodismo a la nueva era digital, pero sin perder de vista la importancia de respetar los valores de la profesión que seguirán siendo fundamentales, independientemente de los formatos en los que se produzca el mensaje o el canal por el que se emita.

Por su parte, Nacif agradeció el apoyo de su familia y maestros para la elaboración de este libro, y dejó abierta la posibilidad de escribir un libro de toros con la experiencia que ha ido acumulando a lo largo de estos años de trabajo profesional, ético y dedicado, en este portal. Desde aquí nuestras más sinceras felicitaciones por ahondar en un tema que nos atañe, y que sin duda tendrá una gran aceptación entre los estudiantes y aquellos otros profesionales o aficionados del periodismo que hoy día publican contenidos en blogs o páginas web.


Comparte la noticia