Espectro Taurino: Futbolistas y toreros
Sábado, 28 Jun 2014
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de cada sábado
Mañana, la Selección Mexicana se juega su pase al famoso "quinto partido" de la Copa del Mundo, en el marco de una gran efervescencia futbolera. Es por ello que repasamos la alineación del conjunto tricolor en comparación con algunos de los toreros mexicanos que más destacan en la actualidad.
Es cierto, ambas actividades no tienen mucho que ver, pero decidimos presentar un contenido diferente y fuera de los parámetros normales de lo que publicamos sábado a sábado en este espacio. Así pues, señalamos algunas virtudes que hallamos entre nuestros futbolistas y nuestros toreros.
Guillermo Ochoa. Tras dos mundiales en la banca, al fin se le presenta la oportunidad de ser titular en el equipo mexicano y ha respondido con creces. En el toreo, su caso es similar al de Fermín Rivera, que suena desde hace varios años pero que apenas hace poco se le abrieron las puertas... y está aprovechando con una gran solidez, temple y clasicismo.
Héctor Moreno. Estupendo central, de aquella camada campeona del mundo sub 17 en 2005, consolidándose ya como un indiscutible gracias a su raza y buena técnica. Su comparativo en el toreo podría ser Octavio García "El Payo", pues hoy en día es un torero importante y destaca precisamente la raza que imprime a su toreo, además de los recursos que ha desarrollado.
Rafael Márquez. La voz de la experiencia en la Selección Nacional y, a pesar de su veteranía, destaca esa técnica bien desarrollada y la capacidad de solventar todas las dificultades. Rafa podría asemejarse a Zotoluco, que a pesar de no pertenecer a esa nueva ola de toreros mexicanos, se mantiene vigente gracias a su capacidad resolutiva y el oficio bien aprendido.
Paul Aguilar. Siempre discreto.. pero efectivo, es el segundo mundial para el jugador americanista, que es férreo en la marca pero va al ataque con claridad y siempre bien colocado. Sus despejadas ideas tienen similitud con Fabián Barba, que lo ve claro delante de la cara de los toros y que, aunque ya no es precisamente joven, goza de un momento muy importante y va para más.
Miguel Layún. Luego de un inicio prometedor en Veracruz, que incluso lo llevó al Atalanta, de Italia, el grueso de la afición daba por muerto al ahora jugador de América. Sin embargo, con carácter y determinación, ha salido adelante y ahora está en un mundial. Caso parecido al del matador Mario Aguilar, que se había quedado rezagado pero que, con base en agallas y trabajo arduo, ha recuperado camino y muestra un nivel importante, tal y como lo dejó patente ya en 2013 y ahora en lo que va de 2014.
Juan "Gallito" Vázquez. El jugador de León (nacido en Celaya) apenas llegará a los dos años en primera división... y ya luce en la Selección, con cualidades importantes en su desarrollo profesional. Hace apenas un par de años, Diego Silveti (también guanajuatense) recién comenzaba en su andar como matador, y en poco tiempo suma triunfos en México y además una oreja en Las Ventas de Madrid.
Héctor Herrera. Sin mayores alardes, es la gran figura de la Selección Nacional en este mundial, e incluso señalado en el "dream team" elaborado por la FIFA. Capacidad técnica, inteligencia y creatividad, cualidades de un Herrera que se asemeja a Joselito Adame, quien actualmente es la joven figura mexicana y que da de que hablar en prácticamente todas las plazas en las que se presenta.
Carlos "Gullit" Peña. El jugador de León tiene una cualidad que no abunda... la genialidad. Así lo demostró, por ejemplo, en la pinturita de gol que le dio el pase a su equipo a la pasada final del futbol mexicano. Ese tipo de detalles geniales nos vienen a la mente en el matador capitalino José Mauricio, que regala momentos con una gran pinturería y siempre con ese pellizco de arte.
Giovani Dos Santos. Entre las cualidades del campeón sub 17 en 2005, hay cadencia y elegancia, futbolista que juega con cabeza levantada y da pausa si es necesario; este año ha encontrado la regularidad en el Villareal, de España. Por momentos nos recuerda el temple de Juan Pablo Sánchez, así como la muy especial estética al momento de ejercer el toreo, además de encontrarse en una etapa de constancia.
Javier "Chicharito" Hernández. Si algo no puede criticársele al famoso Chicharito es la lucha que siempre manifiesta, peleando balones a diestra y siniestra, además de esa capacidad de estar bien colocado para encontrar opciones de gol. Estas cualidades nos recuerdan a Arturo Saldívar, un torero que se abre paso con mucha ambición, y que destaca en cuanto a su colocación al momento de ligar los muletazos, además de sobresalir del otro lado del Atlántico
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia