Mañana continúan las Sanjoaninas en Angra do Heroísmo, capital de la azoreña Isla Terceira, con la segunda de abono, una corrida de rejones a la portuguesa que contará con el aliciente de ver lidiar un toro de Partido de Resina (antes Pablo Romero).
Se lidiarán también ejemplares de Murteira Grave, Varela Crujo y los hierros locales de Rego Botelho, João Gaspar y José Albino Fernandes para un cartel en el que repiten los rejoneadores Vitor Ribeiro y Jacobo Botero, que estarán acompañados del local Rui Lopes. Las pegas serán a cargo de los Forcados Amadores de la Tertúlia Tauromáquica Terceirense, de Amadores de Mazatlán (México) y de Amadores do Ramo Grande.
Pero, además de los festejos taurinos, la Tertúlia Tauromáquica Terceirense ha programado varios actos culturales relacionados con el toreo. Días atrás, el 13 de junio, ya se presentó en el Hotel Terceira Mar el libro “Ilha Terceira – O Lugar Atlântico do Toiro”, con textos de José Paulo Lima y fotos de Edgardo Vieira, una cuidada edición en la que se analiza y explica la rica tradición de la ganadería de bravo de esta isla azoreña.
Al día siguiente, en el auditorio de la Escuela Tomás de Borba, tuvo lugar la conferencia “Padilla, el cielo puede esperar”, a cargo de Antonio Moreno Boiso y Antonio Ruiz López, veterinarios, respectivamente, de las plazas de toros de Málaga y El Puerto de Santa María.
Y en la noche del jueves 26, en el rehabilitado escenario del Teatro Angrense se proyectarán imágenes de faenas legendarias de diversas figuras del siglo XX, en un acto titulado “La Corrida de la Historia”. Los asistentes a la proyección tendrán la oportunidad de ver torear a Gallito, Manolete, Pepín Martín Vázquez, Antoñete, Paco Camino, El Cordobés, Paco Ojeda, Joselito y José Tomás, con los comentarios del gran aficionado local Adolfo Lima y del periodista Paco Aguado.