El pasado miércoles 2 de abril fue el Día Internacional de la Concientización del Autismo declarado por la ONU. La comunidad taurina se sumo a este gran esfuerzo internacional para apoyar a los niños con autismo y ese día se realizó un evento benéfico sin precedentes. "El toreo se viste de azul", un evento que iluminó de este emblematico color la plaza del restaurante Arroyo, en pro de esta noble causa.
La finalidad, fue llevar a cabo una campaña de disfusión acerca del Autismo, así como obtener fondos para el tratamiento de niños que padecen esta condición que afecta en mayor o menor medida la conducta, integración sensorial, comunicación, relaciones sociales y el comportamiento de las personas.
La iniciativa fue todo un éxito; desde la campaña de difusión que obtuvo mas de 96 menciones en los principales medios de comunicación del país, hasta el evento realizado en el restaurante Arroyo que incluyó un festival taurino, una subasta y una cena en donde empresarios, ganaderos, aficionados a los toros y miembros destacados de la sociedad mexicana convivieron por esta causa. Involucró a todas las agrupaciones taurinas de nuestro país y fue apoyado por la Fundación Zotoluco y la Fundación Taurina Internacional “El Juli”.
Varios medios especializados del mundo taurino, aficionados, ganaderos, toreros, fotografos y agrupaciones, artistas, entre otros, se sumaron a este proyecto difundiendo el autismo, colaborando de manera desinteresada en esta iniciativa que logró recaudar 793,118.00 pesos, los cuales serán administrados por ESAIN, Espacio de Atención Integral A.C. para otorgar becas de tratamiento.
Entre lo subastado estuvieron dos caballos de raza española ($75,000), un traje de El Juli ($80,000), un traje de Talavante ($60,000) capote de Diego Silveti (9,000), capote de paseo de Arturo Saldívar ($35,000). De los articulos más peleados fueron una pintura de Diego Ramos, un busto de Jose Tomás de “Diegolo”, una escultura donada por el Dr. Marco Ramírez y un cuadro de Marisol Barroso.
"El toreo se viste de azul", pretende seguir creando conciencia respecto al autismo. La intervención temprana y una adecuada atención a base de terapias son fundamentales para el desarrollo de los niños dentro del espectro autista.
El evento fue una herramienta de difusión muy exitosa que continúa ayudando a que los niños con este padecimiento obtengan una inclusión social más amplia y tratamiento adecuado. Gracias al gran éxito del evento, el apoyo de la sociedad y los medios, se realizará una segunda edicion el próximo año para continuar con esta increíble causa.