Banners
Banners

Efemérides: La alternativa de El Pana

Martes, 18 Mar 2014    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo   
Hace 35 años, en 1979, de manos de Mariano Ramos

Revisando en la Hemeroteca Nacional las crónicas sobre la corrida de alternativa de Rodolfo Rodríguez "El Pana", el 18 de marzo de 1979 en La México y de manos de Mariano Ramos, encontramos opiniones muy contrastantes, tal y como ha sido la carrera de este polémico personaje.

Los periódicos revisados fueron los más importantes en cuanto a información taurina: Esto, Ovaciones, El Redondel, Novedades y El Universal; en todos y cada uno se utilizó gran cantidad de tinta para hablar de la actuación del "Panadero".

Francisco Lazo, en el diario Esto, no le dio mucha importancia a la actuación de El Pana, pues así tituló su crónica: "Curro Leal merece más oportunidad”, destacando la oreja que cortó el que fuera gerente de la Plaza México hace algunos años.

Sobre Rodolfo, alega que no tiene las facultades necesarias para ser torero, y que su alternativa fue “a empujones”. Desde su punto de vista, le tocaron dos toros aptos y los desaprovechó, intentando torear al público y actuando más que toreando. “Él no tiene la culpa de que le hayan hecho creer que es torero”, concluía Lazo.

En contraste, el puntilloso y creativo Carlos León, en Novedades, afrma que el de Apizaco "tiene grandes cualidades, pero que su estilo es, de suyo, dispar". Incluso, hace una analogía con el pan, a propósito del apodo de El Pana, mencionando que el diestro a veces puede ser un pastel de bodas y, en otras, un vulgar mendrugo.

En El Universal, dentro de la crónica firmada por "J.C". y titulada "El Pana llenó la plaza y Curro Leal cortó una oreja", se afirma que Rodolfo, aunque no logró el triunfo, tampoco fracasó. El texto destaca que, en su segundo ejemplar, hizo una gran faena, pero que la colocación del acero impidió que tocara pelo.

Parece que Javier Lozada, que hizo la crónica en el Novedades, vio otra corrida, pues califica de infame la actuación de El Pana, asegurando que pegó uno de los petardos “más estrepitosos de las últimas temporadas”.

Caso contrario ocurre en El Redondel, crónica publicada el mismo día 18 por la noche y titulada "Los de Campo Alegre no fueron lo acostumbrado". En este texto, de Alberto A. Bitar, se alaba a Rodolfo por ser "muy hombre" y aguantar las tarascadas de un lote complicado. Mientras, en el Esto y en la crónica de Novedades, se asegura que sus toros fueron buenos.

En Ovaciones, Antonio García Castillo "Jarameño" tituló su crónica “El Pana llenó la plaza”, destacando el poder de convocatoria del de Apizaco. En síntesis, el texto pone de relieve que Rodolfo no estuvo ni bien ni mal, aunque eso sí, recalca que ejecutó unos soberbios derechazos en el sexto toro de la corrida.

Un aspecto queda de manifiesto al revisar estas publicaciones: El Pana puede gustar o no gustar, pero jamás pasa inadvertido. Por poner un ejemplo claro, la crónica publicada por Javier Lozada en Novedades, que fue muy contraria a Rodolfo, constó de 19 párrafos. Pues bien, de éstos, 14 fueron dedicados al Brujo de Apizaco; el resto para el triunfador Leal, Mariano y el rejoneador Gastón Santos padre, que también toreó en aquella tarde de hace 35 años.


Comparte la noticia