Banners
Banners
Banners

Efemérides: La alternativa de Jorge Gutiérrez

Miércoles, 12 Feb 2014    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN   
Se doctoró el 11 de febrero de 1978
El maestro Jorge Gutiérrez, que hace algunas semanas reapareció por un día y actuó en el festival de la "Santa María" de Querétaro, celebra este 11 de febrero un aniversario más de su alternativa, pues se doctoró como matador de toros hace justamente 36 años.

El llamado Coloso de Tula recibió la borla como matador un 11 de febrero de 1978, en la Plaza México, mismo escenario donde, en el año 2007, se cortó la coleta en el marco de su despedida.

Aquella tarde de la alternativa, y luego de una muy interesante etapa como novillero, Jorge Gutiérrez llevó como padrino al maestro Manolo Martínez, que le cedió un ejemplar de Javier Garfias ante el testimonio de otro de los toreros más importantes de la época, Curro Rivera. El toro de la ceremonia llevó por nombre "Perla Negra".

El 22 de mayo de 1982, Gutiérrez confirmó el doctorado en Las Ventas de Madrid, durante la Feria de San Isidro. Fue su padrino el mítico Antonio Chenel "Antoñete", mientras que Manolo Vázquez fue el testigo, esto ante el toro "Berlinés", de Celestino Cuadri. Tan sólo cuatro días después, volvió a partir plaza en este escenario y paseó una oreja.

Entre sus grandes tardes se encuentra la del 25 de enero de 1981, cuando indultó al toro "Poco a Poco", de San Martín, en La México. éste, fue el primero de tres indultos que el maestro tuvo en el coso de Insurgentes, pues repitió color en las dos décadas siguientes.

El 17 de marzo de 1996 bordó e indultó a "Giraldillo", de Manolo Martínez, tarde en al que dio su última vuelta al ruedo en esta plaza el maestro Manolo, como ganadero. El tercer indulto en la monumental tuvo lugar un 16 de diciembre de 2001, al toro "Fenómeno", de Julio Delgado.

Además, paseó dos rabos en La México. El primero tuvo verificativo en 1991 cuando cuajó a un ejemplar de La Gloria. El segundo aconteció en 1992, ante un toro de San Martín. Fue precisamente a inicios de la década de los noventa cuando Jorge se consagra como una figura del toreo.

Justamente en el coso de sus grandes triunfos y en el que surgió como matador de toros, donde Jorge dijo adiós a los ruedos. Fue el 4 de febrero de 2007, tarde en la que hubo poca suerte con el ganado y terminó por cortarle la oreja a un toro de regalo, de la ganadería de Carranco, vacada propiedad de su suegra.

Hace algunas semanas y sin que hubiera toreado absolutamente nada en siete año, Jorge reapareció en Querétaro, en el marco del festival Big Bola en homenaje al recién fallecido Jorge San Román. Su actuación fue redonda, reverdeció lauros y cortó dos orejas para salir en hombros quizá por última vez en su vida, pues ha asegurado que reapareció por única ocasión.


Comparte la noticia