Un total de seis obras taurinas del escultor yucateco Humberto Peraza conforman la exposición "Inmortalidad y pasión en la cultura" que, desde este día, están a la vista de los habitantes y turistas en el tradicional Paseo de Montejo, la avenida más importante de la ciudad de Mérida.
La muestra, a manera de homenaje –el primero que se le rinde al gran escultor yucateco en su tierra- está compuesta por esculturas de fibra de vidrio entre las que figuran “Los sembradores”, con dos piezas, “Cantinflas”, “Niño Héroe”, “Saltillera Armillita” y “La Muerte Suprema”, obras que resumen la grandeza y pasión de Peraza.
Esta es la segunda muestra del escultor mexicano en su tierra, pues hace unos meses se pusieron a la vista del público un total de 29 obras en bronce y fibra de vidrio, pertenecientes al acervo de la Fundación "Humberto Peraza".
En el evento, la hija del escultor, Guadalupe Peraza Avila, agradeció el homenaje a su padre, quien no pudo estar presente debido a su delicado estado de salud, al tiempo de recordar que la obra del artista yucateco ha sido reconocida en Europa, México y varios países de Latinoamérica.
En el evento, organizado por autoridades municipales, el Cronista de la Ciudad, Gonzalo Navarrete Muñoz, lanzó la propuesta de crear un museo para la obra de Peraza.
“La vida imita al arte, por esto Humberto Peraza no necesita de homenajes, lo necesitamos nosotros para destacar la obra de un artista que nos ilumina para vivir mejor. Este homenaje tiene como destinatarios a las mujeres y hombres de Yucatán, pero corre el riesgo de ser insuficiente. De ahí que es imprescindible sugerir que en Mérida exista un museo para la obra de don Humberto”, finalizó.