El Consejo Directivo de la Escuela Taurina de Arte y Cultura del Estado de Zacatecas presentó su plan de trabajo ante los medios de comunicación especializados que se dieron cita a la conferencia ofrecida al medio día de este miércoles.
Manuel Rivera, Secretario Técnico del Gobierno del Estado, en su carácter de Presidente del Consejo Directivo fue el encargado de presidir esta rueda de prensa en la que también se contó con la presencia del matador de toros Jaime Alejandro Uvario, que será el Director General de esa institución que arrancará actividades de manera oficial el próximo lunes 30 de septiembre.
Rivera enfatizó que esta es una Asociación Civil que si bien cuenta con el respaldo económico para el inicio del Gobierno del Estado buscará sus propios recursos para seguir subsistiendo de manera independiente.
Además también reconoció el invaluable apoyo de la empresa "Zacatecas, Tierra de Toros", que también respalda este ambicioso proyecto que busca "la formación de toreros que puedan figurar en cualquier plano así como ciudadanos de bien con valores que puedan convertirse en un ejemplo para la sociedad, zacatecanos que sepan trabajar en equipo y que sepan y conozcan el valor de la perseverancia no solo dentro del ruedo sino fuera de él".
Por su parte, Juan Enríquez Rivera, representante de "Zacatecas, Tierra de Toros", afirmó que en todo lo que esté de su parte impulsarán siempre el buen desarrollo de los alumnos de la Escuela de Arte y Cultura Taurina del Estado de Zacatecas.
"Es un proyecto que ya hacía falta en Zacatecas donde ha habido muchos esfuerzos pero nunca se había contado con una estructura ni fundamento como ahora como los valores como una empresa es de vital importancia tener un semillero es la mejor y única inversión", resaltó.
Por su parte, Jaime Alejandro Uvario dijo estar contento con esa nueva responsabilidad de dirigir una nueva escuela que ya cuenta con un plantel base de más de diez alumnos, número que espera duplicar en los próximos días cuando comience a circular la convocatoria que será abierta y en la que podrán ingresar niños y jóvenes de 8 a 17 años de edad.
"Estoy contento y con toda la ilusión sobre todo que ustedes sepan que estoy aquí por una simple y sencilla razón, para mí la fiesta brava es mi vida y toda la vida la voy a vivir, además es una gran satisfacción ver a un torero que evoluciona y que desde niño llega a la escuela sin saber agarrar un capote y de repente pega tandas y conforme pasan los años los ves llegar a un ruedo y consolidarse", dijo.
Uvario también detalló que esta escuela, que tendrá como sede oficial la Monumental Zacatecas, contará con un preparador físico, así como un psicólogo que camine de la mano con la formación taurina que tendrán los alumnos que además de sus clases diarias tendrán clases prácticas y además visitarán de manera constante las ganaderías.
Entro otros pormenores se informó que entre los requisitos base para ingresar a esta escuela será que los interesados estén cursando algún grado escolar y que además tengan buenas calificaciones "pues por muy buenas aptitudes que tenga como torero requerimos que tengan un compromiso serio en su formación educativa y personal”, resaltó Rivera.
Dentro del plante de alumnos se encuentran Mariano Sescosse, Gloria Emma García, Ángel Escobedo, Rafael Soriano, Juan Francisco Martínez y Daniel Estrada Badillo, quienes formarán parte del cartel de presentación que se dará el 28 de septiembre en la Monumental Zacatecas, y donde se habrán de lidiar ejemplares de Boquilla del Carmen, Santa Fe del Campo, José Julián Llaguno y Sergio Rojas.
Finalmente queda mencionar que el Consejo Directivo de la EACTEZ está integrado por los ganaderos Manuel Fernando Sescosse, Sergio Rojas y José Miguel Llaguno, así como por personalidades ligadas a la fiesta como Mauricio Sescosse, Salvador Santillán, Raúl Muñoz y Martín Barraza, director del Instituto del Deporte del Estado de Zacatecas.