Banners
Banners
Banners

"Ofrendé mi sangre por los niños": Mejía

Domingo, 31 May 2009    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif   
A sangre y fuego

Manolo Mejía tuvo una actuación importante el día de ayer en el festival benéfico que se llevó a cabo en la Plaza México, donde cortó una oreja y se llevó una cornada en el labio, lo que platica en la siguiente entrevista

-Pese a ser un festival, saliste a jugarte la vida…

-Nosotros los toreros tenemos la obligación de salir a jugárnosla todas las tardes e intentar complacer a la gente que paga un boleto, y el día de ayer era un día muy especial en el que tienes el ejemplo de niños con cáncer en fase terminal, y que si tecaes tienes la obligación de levantarte y de alcanzar tus metas  y objetivos, en mi caso, triunfar. Ayer ofrendé mi sangre para ofrecerles a los niños una mejor calidad de vida.

- ¿Cómo lograste descifrar a un toro tan complicado como el que te tocó ayer?

-Yo creo que esto ya te lo da la experiencia y la técnica. La clave es no desesperarse y no impresionarse con la catadura del toro, porque era un toro hecho y derecho. Traté de meterle la muleta y enseñarle por donde tenía que embestir. Desgraciadamente vino un descuido mío que fue lo que me costó la paliza y la cornada en el labio, pero estoy contento porque al final me impuse y demostré carácter para corta la oreja.

-Y seguramente fue una oreja de mucha valía para ti…

.Sí, porque es La México y, aunque sea un festival, un oreja en esta plaza cuenta. Además fue una oreja con mucho valor especifico, de mucho peso. Creo que había que salir a buscar el triunfo a como diera lugar.

-¿Cómo sentiste al público contigo?

-Muy bien. Desde el principio lo note muy respetuoso; Al salir con el capote  ya estaban conmigo. Cuando fui revolcado y me levanté, vieron que seguí sin inmutarme y eso hizo que la gente terminara por entregarse conmigo.

-¿Cómo fue la cirugía que te hicieron en el labio?

-Mira fue curioso, porque de momento no pensé que fuera algo delicado, pero sí era una herida grande y profunda. Entonces cerraron la herida por partes y me hicieron una cirugía plástica para reconstruir la región, de tal forma que no quede una cicatriz tan grande y fuera de lo normal.

¿Cuánto tiempo tardarás en recuperarte?

-Yo creo que en una semana ya estoy listo.

-¿Y cómo te sientes?

-Fíjate que aunque sí me molesta el labio, lo que más me duele es el pecho, y es que prácticamente cayeron 500 kilos sobre mí, y de hecho el toro me sacó el aire, por eso no me podía levantar.

-En términos generales, y como uno de los organizadores, ¿cuál fue el resultado del festival para ti?

-Creo que fue positivo. Desafortunadamente no entró la gente que esperábamos, pensamos que habría más respuesta. Sin embargo el público que fue se percató de la seriedad con la que lo hicimos, y bueno, los toreros estuvieron muy bien. Quiero agradecer publicamente a mis compañeros toreros por su actuación desinteresada. Los niños enfermos se dieron cuenta de lo que son capaces los hombres cuando quieren obtener una meta, lo que me deja muy contento. La gente de la fundación también quedó muy contenta y se está cristalizando el proyecto de hacer unos 20 festivales más en todo el país.


Comparte la noticia