Banners
Banners

Ramillete de noticias breves

Jueves, 29 Ago 2013    México, D.F.    Armando Landín-Miranda | Foto. Prensa AM   
Macías, acartelado en diez festejos en el mes de septiembre
Un torero de diez
 
De 10 festejos constará la agenda de Arturo Macías para el mes de septiembre.Comenta el matador: "Para mi es muy ilusionante hacer diez paseíllos en este mes, me llena de gran alegría pisar plazas de tanta importancia y recibir el cariño de la gente es un aliciente, espero rematar este mes con diez puertas grandes". Arturo inicia su gira el primero de septiembre en "Las Playas" de Tijuana, coso al que regresa luego de su reciente triunfo, esta vez disputará el premio de la "Oreja de Oro", el 7 de septiembre estará en Pachuquilla, el día 8 tendrá su primera comparecencia en la feria de Zacatecas, en la corrida del "Escapulario de Plata", el 14 hará el paseíllo en Valle de Chalco, estado de México y el día 15 tiene una fecha por confirmar; El 16 y 22 de septiembre regresa al coso de cantera en Zacatecas. El 28 estará en San Miguel El Alto, el 29 en Uriangato, Guanajuato y finalmente remata el día 30 en la Monumental de Morelia.

En Teziutlán, triple reconocimiento
 
El pasado domingo 18 de agosto, al término del despeje de cuadrillas que encabezaron los diestros Arturo Macías, Fermín Rivera y Octavio García "El Payo" en el coso El Pinal, dentro del cerrojazo de la feria de Teziutlán, Puebla, el cronista taurino Adiel Armando Bolio fue motivo de un triple reconocimiento al estar cumpliendo 15 años de trasmitir radiofónicamente, desde 1999, el importante serial taurino teziuteco. Ante la presencia de la reina de la fiestas Paloma 1a, la Asociación Nacional de Matadores, a través de su tesorero, el matador Jerónimo; la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, por medio del subalterno retirado Alberto Preciado Meléndez y la radiodifusora local Radio Impacto, representada por su director general Juan Ángel Dommarco Arámburo, le entregaron al quinceañero Adiel Armando Bolio, en su año 28 de ejercer el periodismo, tres placas alusivas en las que destacan su labor profesional de difusión y apoyo a la Fiesta Brava.

Estará tres años en el CITAR

El becerrista potosino Ricardo De Santiago finalmente concluyo sus trámites de visado que le permitirán regresar al Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento –CITAR- ubicado en la ciudad de Guadalajara España por los siguientes tres años. De Santiago aplicó a la convocatoria realizada por el CITAR en noviembre del año pasado siendo avalado por la Escuela Taurina Potosina de Arte y Cultura A.C., de la cual es alumno desde 2010 y por Federación Mexicana de Escuelas Taurinas, la convocatoria encajó perfectamente en el proyecto de Internacionalización de la Escuela Taurina Potosina quien tomo el reto de apoyarlo y darle seguimiento. Es así como en Febrero de 2013 viaja a España y se integra a la institución para un periodo de evaluación de tres meses, pasado este lapso, por su desempeño le otorgaron la inscripción, esta vez por tres años, para ello tuvo que regresar a México a recabar la documentación migratoria que le permita su estancia legal en la madre patria.

Festejo de feria en Seyé

El matador de toros capitalino Rodrigo Muñoz "Gitanillo de Tlalpan", cortó una oreja y resultó el triunfador en el festejo que se realizó la tarde del pasado sábado 24 en la plaza de toros de Seyé, población localizada a unos 25 kilómetros al sureste de Mérida, en la península yucateca. Con lleno en los tendidos se lidiaron ejemplares de la ganadería de Emilio Loret de Mola. Dos para rejones a la usanza portuguesa despachados por la cavaleira de la tierra Maricela Helguera, que fue estimulada con ovación en su lote y dos para Gitanillo, quien obtuvo una oreja. Cada mes de agosto la comunidad de Seyé celebra a su santo patrono, San Bartolomé, con diversos eventos, entre los que destaca su tradicional corrida de toros en una plaza de palcos provisionales a la que asiste prácticamente la totalidad del pueblo. (Con información de Mauricio Perera).

Homenaje a La Fiesta potosina

La Sociedad Potosina "La Lonja" en collera con la peña taurina Los Tres Tercios, invita a la afición y el público en general, a las 20:30 horas de hoy jueves a la gala con la que le rinde homenaje a La Fiesta Brava Potosina. En el evento se inauguran las exposiciones de cuatro artistas de la tierra: "Verdades sobre la arena" de Gaby Benavente; "Íconos, luz divina, luz profana" de Judas González; "Toro, visión nítida" de Guillermo García Navarro y “Reseña histórica de la Sociedad Potosina La Lonja” de Francisco Artolozaga. En seguida, Gustavo "Gallito" Robledo Guillén dictará la conferencia histórica "Hermosa como su sociedad: La fiesta brava potosina; taurina como su fiesta: La Sociedad Potosina La Lonja". Rematan el homenaje con el vinillo de honor acompañado de música viva. La cita es en la propia sede de La Lonja, sita en el número 310 de las calles de Aldama, en el centro histórico de San Luis Potosí.

Antitaurinos atacan de nuevo

El pasado sábado 24, cuando los toreros se alistaban para el despeje en la plaza de Rion des Landes, un nutrido grupo de antitaurinos, usando la violencia trataron de impedir el paseíllo de los espadas actuantes, se colaron hasta el mismo albero de la plaza y comenzaron a insultar al público, lanzaron granadas de gas lacrimógeno a los tendidos y no conformes con ello, también trataron de liberar a los novillos de las corraletas. Intervino la autoridad y fueron detenidos y llevados a la comisaría. En un gesto de prudencia, la autoridad y los novilleros decidieron suspender el festejo, en el que estaba acartelado Andresito Lagravere. Rion des Landes es una pequeña ciudad de la región de Aquitania francesa, localizada a unos 70 kilómetros al noreste de Bayona.

Extraordinario triunfo de Jairo

El matador cacereño Jairo Miguel obtuvo un triunfo más que contundente el pasado domingo 25 en la ciudad de Peñalsordo, provincia de Badajoz. Se jugaron ejemplares con la divisa verde y blanca de la ganadería zalameña de El Quintanar.  En este festejo participó Martín Burgos, quien se llevó a la espuerta seis orejas y un rabo, mientras que Jairo Miguel salió en hombros de la afición con la envidiable cosecha de seis orejas y dos rabos. Como se recordará, Jairo Miguel saltó a la fama mundial desde Aguascalientes, cuando estuvo a punto de perder la vida en la novillada de feria del 15 de abril de 2007, fecha en la que sufrió una grave cornada que le infirió el novillo "Hidrocálido" número 553 de Chinampas, que le atravesó el pulmón izquierdo con las astas.


Comparte la noticia