La Alcaldesa de la capital Hidrocálida, Lorena Martínez, destacó el trabajo que realiza la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes en la impartición, preparación y profesionalización de 93 niñas, niños y jóvenes que actualmente forman parte de dicha institución, misma que representa un legado histórico y cultural en Aguascalientes.
En el marco de la reunión que sostuvo con integrantes del Club Rotario de Aguascalientes, encabezado por su Presidente, Jorge Alejandro López Velarde Pasillas, la Presidenta Municipal reconoció la importancia de sumar esfuerzos con las diversas organizaciones civiles, a fin de preservar las tradiciones culturales que representan un símbolo de identidad para todas y todos los habitantes de la ciudad, así como para la Feria Nacional de San Marcos como lo es la fiesta brava.
"Yo quisiera hacer un reconocimiento a todos los gobiernos Municipales que han logrado a lo largo de todos estos años construir lo que es hoy la Escuela Taurina de Aguascalientes. Cultura es toda aquella expresión humana, todo aquello que expresa de alguna manera aficiones, pasiones, gusto, y por tanto Aguascalientes es taurino, su pueblo es taurino y todos estamos obligados a cuidar algo que nos es propio", dijo.
De esta forma, ratificó el compromiso del Gobierno Municipal por seguir apoyando el deporte en sus diversas vertientes, con el propósito de crear un espacio óptimo para fomentar la sana convivencia entre las y los ciudadanos, y a su vez elevar el prestigio con el que se ha reconocido a nivel nacional a Aguascalientes.
"La Fiesta brava tiene una magia especial, no es como cualquier otro deporte, no es como cualquier otro arte en el que finalmente todo depende de la persona. En la fiesta brava hay dos elementos esenciales en el que uno sin el otro no puede dar el éxito de ese indulto, se necesita el arte, espíritu, coraje y entrega", comentó.
Por su parte, el matador de toros y Presidente del Consejo Directivo de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, el ganadero José Vaca Elguero, explicó que la institución imparte clases en las instalaciones de la Centenaria Plaza de Toros San Marcos, sobre la historia y trayectoria del toreo, en la que las y los alumnos tienen la oportunidad de aprender la riqueza cultural de la fiesta brava a partir de su literatura, música, escultura, fotografía, y cine.
"Han sido muchos aficionados y profesionales que a través del tiempo han aportado para la consolidación de esta institución, desde aquellos días del matador Rubén Salazar, hasta el día de hoy, los cuales merecen todo nuestro agradecimiento y reconocimiento, sobre todo a usted Alcaldesa por apoyarnos desde su instancia en la reforma al Reglamento de la Academia", dijo.
Dio a conocer que durante la edición 2013 de la Feria Nacional de San Marcos, se llevará a cabo del 5 al 9 de mayo el "VI Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas", donde se contará con la presencia de participantes de Málaga y Badajoz, España; San Cristóbal, Venezuela; Río Bamba, Ecuador, además de diversas instituciones mexicanas especializadas en la materia.
Además, mencionó algunos de los principales logros de la academia, entre las que destacó su participación en el Encuentro Internacional de Escuelas en Lisboa, obteniendo el trofeo a la mejor escuela; así como su participación en el Certamen de Escuelas Taurinas de Tauromaquia de la comunidad de Madrid; en el Tercer Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas de Albacete, España; entre otros.
Finalmente, el Secretario del Club Rotario, Luis Guillermo Medina Gándara, agradeció el respaldo de Lorena Martínez a las tres escuelas taurinas con las que cuenta el Municipio Capital, esta destacada disciplina artística y cultural que actualmente es considerada patrimonio del Estado de Aguascalientes.