Banners
Banners
Banners

Rotundo triunfo de Pablo Hermoso en Saltillo (video)

Viernes, 19 Abr 2013    Saltillo, Coah.    Antonio Santos | Foto: Ricardo Vargas           
Cortó los máximos trofeos tras una actuación redonda
De no haber sido porque el caballero navarro Pablo Hermoso de Mendoza tiene luz propia, por su carisma y profesionalismo, la primera corrida del año hubiera pasado desapercibida, opacada por toros sin lucimiento, alternantes intrascendentes y tres apagones que interrumpieron la función nocturna durante varios minutos.

El caballero navarro, con este su segundo rabo conseguido en Saltillo, fue quien triunfó en solitario y rescató la gélida noche de ayer en la que Arturo Macías y el novillero Antonio Lomelín pasaron desapercibidos, escuchando incluso abucheos de algunos sectores del público que abarrotaron el coso "Armillita", luego de sus respectivas dos actuaciones.

Hermoso de Mendoza respondió a la expectativa logrando dos faenas que agradaron a los casi 5 mil espectadores presentes.

Con su primero, el corrido en tercer lugar, al que sólo colocó un rejón de castigo, por su escasa boyantía, el español logró lucirse con banderillas a una mano, alborotando a la galería con las giros en la cara del toro.

Cuando rebasaba los tres cuartos de su faena se presentó el primer apagón de la tarde, quedando el ruedo en total oscuridad, apenas iluminado por el reflejo de los disparos fotográficos.

Sin embargo, y aprovechando el contratiempo, Hermoso de Mendoza siguió con su faena colocando más banderillas, ante el entusiasmo y asombro de la concurrencia.

Ante tales circunstancias, y cuando todos creían que la función se detendría, el caballero continuó con su faena y se fue pronto tras el rejón de muerte, para colocarlo en un lugar que sólo el toro y el carnicero lo sabrán, porque ante tal oscuridad nadie apreció con exactitud dónde quedó colocado el rejón. Mucho menos el juez de plaza, José Antonio García, quien a pesar de esa falta de certeza respondió sin tardanza a la exigencia de otorgarle hasta el rabo al torero de a caballo.

Con su segundo, de la ganadería de Julio Delgado, Hermoso de Mendoza aprovechó a cabalidad las mejores condiciones de este astado, comparado con su primero, y hasta colocó banderillas a dos manos, luego de las banderillas cortas y las vistosas piruetas que hicieron olvidar en los presentes las deficiencias en el alumbrado eléctrico. Para su mala fortuna, falló con el rejón de muerte en varias ocasiones y se privó de cosechar más orejas.


Como el orden de la lidia se alteró, pues debía abrir plaza el rejoneador según marca el Reglamento Taurino, el primero en presentarse fue el novillero Antonio Lomelín, quien se enfrentó a su primer enemigo, de la ganadería de La Cardona, con el que poco pudo hacer.

Aún con algo de luz natural, el novillero Lomelín poco ofreció al respetable ante un ejemplar de La Cardona que presentó complicaciones. Pinchó en varias ocasiones y se retiró en silencio con un aviso. Por el mismo tenor estuvo con su segundo, sin nada que quedara para el recuerdo.

El Cejas, muy visto en esta plaza, se empleó  con sus astados de Fernando de la Mora en realizar un toreo de pirotecnia y artificios que creyó calaría en los espectadores, pero más que agradecérselo se lo reprobaron en su mayoría.

Para colmo, estuvo errático con los aceros, cosechando un aviso, saliendo de la plaza sin pena ni gloria, dejando en los aficionados ese amargo sabor de la nostalgia de sus añejos triunfos conseguidos en esta plaza.

Ficha
Saltillo, Coahuila.- Plaza "Fermín Espinosa Armillita". Lleno. Dos toros de Julio Delgado, dos deFernando de la Mora y dos novillos de La Cardona, de juego desigual. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y rabo y palmas. Arturo Macías; Silencio en su lote. Antonio Lomelín: Silencio en su lote. Incidencias: Tres apagones interrumpieron la corrida por varios minutos


Comparte la noticia