Con la asistencia del medio taurino, matadores de toros, toda la prensa y una gran cantidad de charros, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno del Estado de Aguascalientes para anunciar la celebración de la Primera Corrida Ponciana.
En el evento estuvo presente el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, así como su esposa, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Blanca Rivera de Lozano. También hizo acto de presencia el matador Ricardo Sánchez, director operativo de Espectáculos Taurinos de México.
Asimismo, se contó con la presencia de Adolfo Martínez Urquidi, representante de la Peña 432; Ubaldo Jaime Pasillas, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Aguascalientes; Alejandro Alba, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, y Manolo Ramirez comisionado Taurino del Estado de Aguascalientes.
Este primer evento será el que siembre la semilla de una tradición que se llevará a cabo cada 25 de abril en la Plaza de Monumental de Aguascalientes.El cartel será encabezado por Pablo Hermoso de Mendoza, Fermín Spínola y Joselito Adame, con dos toros de Los Encinos y cuatro de San Isidro.
Los matadores y sus cuadrillas así como todos los actuantes se presentaran ataviados de acuerdo a la época. El trofeo "Ponciano Díaz" es creación del artista Rafael Sánchez de Icaza y creador de la imagen del cartel con el que se promociona la corrida.
Martínez Urquidi ofreció una semblanza de la vida de Ponciano Díaz Salinas y platicó sobre la Peña 432 y la iniciativa que tuvieron para organizar esta corrida, que están seguros será todo un éxito ya que han contado con todo el apoyo por parte del Gobierno de Aguascalientes así como de la empresa que maneja la Monumental.
"Es un honor para nosotros que la corrida vaya a celebrarse el mero día 25 ,en el que se celebra al Santo Patrono San Marcos y sobre todo que por iniciativa del señor gobernador haya quedado instituida para los próximos años", expresó Adolfo.
El Jefe del Ejecutivo reconoció a Espectáculos Taurinos de México y a la Peña 432 por apoyar, promover y difundir la iniciativa y por el trabajo que realizan para contribuir a la renovación permanente de la Fiesta brava que, aseguró, nunca desaparecerá de México. Comentó también que a partir de este año 2013 este homenaje y la Corrida Ponciana se llevarán a cabo durante cada año dentro del Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos, la feria más importante de América Latina.
Alejandro Alba comentó los diferentes preparativos que se están haciendo para la corrida como la asistencia de varios centenares de charros; la música estará compuesta por la banda Municipal en conjunto con un gran mariachi. Del 19 de abril al 12 de mayo de 2013, en su edición 185, la Feria Nacional estará dedicada al maestro José Guadalupe Posada como parte de un homenaje nacional por su centenario luctuoso.
Asimismo, se develó el trofeo así como el cartel de la corrida y otros carteles conmemorativos de la feria. Hay un gran ambiente por esta corrida y se pide a todo el público vaya a la plaza vestido de charro para darle más colorido al evento.