Banners
Banners

Evocación: Manuel Capetillo en Aguascalientes

Martes, 05 May 2009    Aguascalientes, Ags.    Xavier González Fisher   
Una interesante reflexión

Hace no mucho rato comenzó a circular la noticia de que a las diez de la mañana de este día 5 de mayo del año 2009, falleció, a la edad de 83 años, el torero mexicano al que el periodista Alfonso de Icaza "Ojo" llamara El Mejor Muletero del Mundo, es decir, el diestro tapatío Manuel Capetillo.

En la víspera de la Navidad se cumplió el sexagésimo aniversario de su alternativa y hoy, en una circunstancia distinta y atípica, recordaré su paso por la Plaza Monumental Aguascalientes, escenario que en sus inicio, tuvo como uno de sus actores al único de Los Tres Mosqueteros que alcanzó a pisar su redondel vestido de luces.

La Feria de San Marcos de 1976 era apenas la segunda que se daba en el nuevo escenario que doblaba – en ese entonces – al vetusto Coso San Marcos, y Capetillo era uno de los toreros atractivos que funcionaban en el ambiente, no obstante que Enrique Guarner, evidentemente uno de sus malquerientes, afirmara que un diestro que frisaba ya el medio siglo de existencia no interesaba a nadie.

Manuel Capetillo toreó en la entonces nueva Plaza Monumental las noches de los días martes 20 y miércoles 21 de abril de ese año. La primera corrida alternó con Curro Rivera y Humberto Moro en la lidia de toros de Mariano Ramírez, y en la segunda con Manolo Martínez y Eloy Cavazos, ante un encierro de Valparaíso, ganadería propiedad de su gran amigo Valentín Rivero Azcárraga y que estaba íntimamente ligada a los grandes triunfos del torero de Guadalajara.
El resultado del festejo fue de esos que no dejan gran cosa para la memoria.

Por esas fechas existía en los periódicos un gran debate acerca de la eficacia de la luz artificial para la celebración de festejos taurinos y de los efectos nocivos de ésta sobre el juego de los toros. Aparte, la nueva plaza aún estaba con muchos detalles constructivos sin concluir, lo que la hacía inhóspita en la nocturnidad.

Este recuerdo va porque entre las cosas que conservo encontré esta fotografía que tomé la noche del 21 de abril de 1976, desde mi sitio en el tendido. Tiene poca resolución, pero presenta un grupo interesante. Capetillo recargado en el burladero de matadores; a su izquierda, Porfirio Bobadilla "El Maestrito", mozo de espadas de Manolo Martínez; enseguida, recargado en las tablas, Pepe Chafik, apoderado de Manolo y ganadero de San Martín; a la izquierda de Chafik, Rafael Báez, apoderado de Eloy Cavazos,  y en el ruedo, Manolo Martínez, seguramente cuidando la lidia del toro durante el segundo tercio.

Si observan la mano izquierda de Manolo Martínez se darán cuenta que luce un abultado vendaje. Es la consecuencia de una voltereta que sufrió la noche del lunes 19, cuando un toro de Suárez del Real lo prendió en festejo en el que alternaba con Jesús Solórzano y Fermín Espinosa "Armillita", lesión que en principio se pensó le impediría continuar con sus compromisos en esta feria de hace 33 años.

Pero en este caso, el tema central es recordar que en este año de la influenza, en el que materialmente nos quedamos sin toros, se nos ha ido por delante el que fuera llamado "El mejor muletero del mundo", y que es él uno de los personajes que han hecho la historia de nuestra plaza de toros Monumental y de nuestra Feria de San Marcos.

¡Que encuentre un pacífico reposo! 


Comparte la noticia