Banners
Banners

Presentan la primera "Corrida Ponciana" (fotos)

Jueves, 28 Feb 2013    México, D.F.    Juan Antonio de Labra | Foto: JAL      
El gobernador de Aguascalientes con el pintor Rafael Sánchez de Icaza
El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, en compañía de la Peña Taurina 432, presentó este mediodía la primera "Corrida Ponciana" que se realizará el jueves 25 de abril en la plaza Monumental de Aguascalientes, dentro del marco del centenario luctuoso del grabador hidrocálido José Guadalupe Posada, a quien está dedicada la edición 185 de la Feria Nacional de San Marcos.

"Se trata de una idea que surgió hace dos años, y gracias al entusiasmo y esfuerzo de la peña 432, así como de la empresa Espectáculos Taurinos de México, podremos honrar la memoria del gran Ponciano Díaz Salinas con este festejo que será institucional cada 25 de abril, pues el recuerdo del torero nacido en Atenco es un símbolo de nuestra tauromaquia y un sello de identidad en el que confluye la charrería y el toreo, dos tradiciones que nos pertenecen", afirmó Lozano de la Torre.

Asimismo, el gobernador dijo que "Pablo Hermoso encabezará este festejo, debido a la importancia de tener un rejoneador en una combinación que se conocerá cuando la empresa de la Monumental anuncie los carteles oficiales del ciclo sanmarqueño", que este año constará de unos 15 festejos: trece corridas de toros y dos novilladas, programadas entre el sábado 20 de abril y el domingo 12 de mayo.

La "Corrida Ponciana" tiene como objetivo reivindicar la figura del mítico Ponciano -el más charro de los toreros- y la trascendencia que tuvo al ser el primer matador mexicano que se doctoró en Madrid, un personaje inolvidable que consiguió amalgamar la charrería y el toreo, según puntualizó Pedro Vargas Padrón, que intervino en representación de Joaquín Ordoñana Martínez, presidente de la Peña 432, que no pudo asistir a esta reunión debido a un asunto de trabajo.

También explicó Vargas Padrón que el formato de la lidia no cambia en ninguno de sus aspectos, sólo que los toreros saldrán vestidos a la usanza charra mexicana, lo mismo que sus respectivas cuadrillas y también el personal de plaza. "De hecho, Pablo Hermoso ya tiene tres trajes charros previstos para elegir el que más le agrade el día del festejo", afirmó.

El cabezal del cartel de la "Corrida Ponciana", así como el trofeo que se otorgará al triunfador, son obra del artista plástico Rafael Sánchez de Icaza, que presentó, conjuntamente con el gobernador, el óleo con la imagen de Ponciano Díaz -clavando su clásico para a dos manos-, y unas fotografías del modelo en plastilina de la escultura que muy pronto será fundida en bronce.

En esta conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, el mandatario estatal aprovechó para comentar que la contratación de José Tomás para que reaparezca en Aguascalientes avanza y aún no podría afirmarlo como un hecho. "Hay esperanza de que así sea", dijo el mandatario convencido de que existe la buena voluntad de Espectáculos Taurinos de México como del gobierno porque suceda.

Además de las personas mencionadas, en el presidium estuvieron presentes la esposa del gobernador, Blanca Rivera Río; el presidente del patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba; el diputado Gustavo Granados Corzo; Manuel Ramírez de la Torre, comisionado taurino del gobierno de Aguascalientes y el aficionado Adolfo Martínez Urquidi, miembro de la peña 432, quien hizo uso de la palabra para remarcar la importancia de este festejo al que se espera acuda un gran número de aficionados.

Al final de la intervención del gobernador de Aguascalientes, insistió en el valor que tiene la tauromaquia en su estado natal, donde él mismo firmó, hace algunos meses, un decreto que la reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial, y agradeció el trabajo de la Peña 432 por difundirla y promoverla, así como la valiosa labor de Espectáculos Taurinos de México para organizar el serial taurino.


Comparte la noticia