Banners
Banners

¡Apoteosis de bravura y torería en León! (video)

Sábado, 02 Feb 2013    León, Gto.    Adrián Sánchez | Foto: Landín-Miranda           
Torería y bravura en una memorable tarde en León

El pasado 31 de enero se cumplieron setenta años de aquella tarde histórica en la que Silverio y el maestro Armilla inmortalizaron un completo encierro de Pasteje; a tantos años de distancia aun se sigue recordando aquella gesta  y es que hay tardes que se quedan en la memoria de los aficionados, la de hoy en León sin duda será recordada por muchos años y que más allá de la cantidad de trofeos alcanzados, ha quedado claro el empaque de una nueva generación de toreros mexicanos, con un excelente encierro de Fernando de la Mora han extasiado a la Plaza "La Luz".

Tal y como lo viene demostrando tarde a tarde, Arturo Saldívar ha salido con una actitud verdaderamente encomiable, con el primero de su lote expuso enormidades, si bien por el pitón derecho el de Fernando de la Mora se dejó meter mano, por el izquierdo presentó una embestida incierta, como colofón de su faena y con gran valentía el espigado diestro ejecutó lances por alto que trascendieron a los tendidos, después de ejecutar una estocada certera recogió una oreja.

Con su segundo enemigo y al ver que Juan Pablo Sánchez tenía ya los máximos trofeos en la espuerta, Saldívar ha tenido una reacción newtoniana y es que parece que en su cabeza está presente la máxima del científico “cada acción genera una reacción” y la suya ha sido de altos vuelos.

Si con los toros que no embisten, el de Teocaltiche trasciende a los tendidos, hoy, con el noble y potable astado de la dehesa hidalguense, ha estructurado una faena en la que las series por ambos pitones fueron interminables, estética, plástica y verticalidad fueron las principales características de un trasteo que por momentos caló tanto en los tendidos que se escuchó el grito consagratorio.

Cuando su labor estaba ya consumada, Saldívar montó el acero justo en el momento que desde la autoridad se dio la orden del indulto, bajo el alarido del público leonés el bravo ejemplar regresó a los corrales, acto seguido su criador acompañó al torero que para ese momento ya portaba las orejas y el rabo simbólicos, en una triunfal vuelta al ruedo.

Juan Pablo Sánchez llegó esta tarde como sustituto de Julián López “El Juli” y para corroborar que su inclusión no es obra de la casualidad ha tenido una tarde verdaderamente sublime. Con su primer enemigo el de Aguascalientes rápidamente conectó con los aficionados, ello en gran parte debido a ese increíble temple que atesora en sus muñecas y que hoy manifestó también con el percal, lo anterior a tal grado que él mismo manifestó ser la mejor tarde de su vida con el capote.

Con la franela las cosas se complicaron un poco, ello debido a la incierta embestida de su enemigo, sin embargo nuevamente apareció el aguante en tandas que fueron aquilatadas desde los tendidos, tras matar con eficacia cosechó una oreja.

El sexto de la tarde fue un toro de bandera y por ello el menor de la dinastía Sánchez aprovechó cada instante, ejecutando con ello una bella pieza de arte, en la que el toreo por nota se hizo presente. La conjunción entre el artista y un extraordinario toro dieron como resultado la más ortodoxa forma de torear, no cabe duda que este joven diestro al igual que Saldívar están llamados a ser verdaderas figuras de época.

Para abrochar su impresionante actuación, Juan Pablo Sánchez ejecutó un estoconazo hasta los gavilanes por lo que después de rodar el astado, la autoridad otorgó los máximos trofeos, con los que Juan Pablo recorrió el albero invitando a don Fernando de la Mora que gustoso lo acompañó.

Diego Silveti fue el otro diestro que hoy participó en ausencia de El Juli y por ello dejó claro que está dispuesto a subirse al nuevo carro de triunfadores, con el cuarto de la tarde, el torero guanajuatense encontró una materia prima ideal que le permitió un toreo variado en el que cada una de sus series fue coreada con mucha fuerza.

Fue tal la calidad de su enemigo que su toreo por el pitón derecho pareció eternizarse, lamentablemente a la hora de matar llegaron los fallos y con ello se esfumó el corte de orejas, no obstante fue motivado en una triunfal vuelta al ruedo.

Con el que aparentemente cerraba plaza, Silveti alcanzó gran conexión con un público que en todo momento lo cobijó, para ese momento la plaza entera estaba en un trance pocas veces visto, la potabilidad del astado generó series por ambos pitones en las que el torero de dinastía pudo expresar esa personalidad que día a día sigue fraguando.

Cuando toro y torero se cansaron de repetir y repetir un público delirante pidió el perdón, a ello Silveti intentó montar el acero sin embargo fue tanta la presión que la autoridad accedió al indulto, lo anterior sin demeritar tan importante manifestación torera. Cuando el bravo toro entro a los toriles, el diestro recibió los trofeos simbólicos y recorrió el anillo en son de triunfo.

Octavio García "El Payo" pechó con el lote menos propicio, sin embargo en los tres toros que lidió se ha pegado un verdadero arrimón, con el primero y debido a sus fallos con el acero se retiró a tablas en silencio.

Con el quinto de la tarde y al ver las complicada embestidas de su enemigo, el torero queretano realizó una faena llena de pundonor y valentía, misma que en cierto momento le causó tres fuertes achuchones de los que afortunadamente salió bien librado, a pesar de volver a fallar con el acero el público lo arropó con una salida al tercio.

Para no quedarse atrás el rubio diestro regalo un sobrero de la misma casa ganadera, lamentablemente no dio el juego esperado; sin embargo, El Payo se volvió a jugar la vida con alegría, por ello y después de hundir la espada en su totalidad recogió una meritoria oreja, premio que pudo ser de dos auriculares.   

Ficha
León, Gto.- Plaza "La Luz". Quinta corrida de feria. Casi lleno en tarde templada. Nueve toros de Fernando de la Mora (el 9o. como regalo), bien presentados y bueno buenos en su conjunto, de los que destacaron 4o., premiado con vuelta al ruedo, así como 7o. y 8o., que fueron indultados. Pesos: 487, 542, 541, 530, 554, 548, 538, 536 y 490.  Octavio García "El Payo" (azul purísima y oro): Ovación, silencio y oreja en el de regalo. Juan Pablo Sánchez (azul celete y oro): Oreja y dos orejas y rabo. Arturo Saldívar (azul purísima y oro): Oreja y dos orejas y rabo simbólico tras indulto. Diego Silveti (verde manzana y oro): Palmas y dos orejas y rabo simbólico tras indulto. Incidencias: El primer toro indultado se llama "Alegría", número 211, negro entrepelado, con 538 kilos, y el segundo, "Ojos Moros", número 213, negro, con 536 kilos. Destacó en banderillas Gustavo Campos, que saludó en el 6o. Al final de la corrida, Sánchez, Saldívar y Silveti salieron a hombros. El ganadero Fernando de la Mora dio la vuelta al ruedo tras la lidia del 6o. y 7o. y saludó en el 8o.


Comparte la noticia